Santurtzi - El dos de abril, como es tradición cada Lunes de Pascua, las faldas del monte Serantes se convertirán en lugar de peregrinación no solo para los santurtziarras, sino también de vecinos de otros municipios de Ezkerraldea y Meatzaldea con motivo de la celebración de la festividad de Cornites. Una fiesta cuyo origen es desconocido, pero que, desde tiempos inmemoriales, da luz, color y actividad a la cima santurtziarra. “Es muy curioso que en un espacio tan urbanizado como Santurtzi y Ezkerraldea se conserve esta tradición que es más propia de entornos rurales. Esta fiesta es de las que se dice de Santurtzi de toda la vida”, aseguró Danel Bringas, edil de Cultura del Consistorio marinero.

Así, el lunes será el día de ponerse la ropa de monte, cargar con la mochila y subir, paso a paso, por las rampas que llevan desde el nivel del mar hasta los 458 metros que hacen del Serantes toda una atalaya desde la que contemplar Ezkerraldea, Meatzalea y Bilbao. Con el estímulo de contemplar semejantes estampas y tras haber hollado la cima del Serantes, los asistentes podrán honrar a la tradición comiendo el cornite. Este bollo de pan que en su interior tiene chorizo y huevo cocido da nombre a esta fiesta que está dirigida a toda la familia. “Al Serantes puede subir todo el mundo porque hay caminos de distinta dureza. Además, se puede subir andando, en bici, en caballo...”, explicó Bringas.

El Serantes se convertirá en una gran fiesta, si el tiempo lo permite, cuyo epicentro será la zona de El Mazo. Allí, desde las 12.00 horas, habrá un parque infantil y una zona de juegos populares que estarán instalados hasta las 14.30 horas en horario de mañana y que, por la tarde, ambientarán la zona de 16.30 a 18.00 horas. Este no será el único atractivo que haya el próximo lunes en el monte santurtziarra, ya que, de 16.00 a 18.00 horas, el grupo Basajaun ambientará la tarde con una romería que hará bailar al público congregado en el Serantes. “Para la afluencia de gente, es muy importante que haga buen tiempo, o al menos, que no llueva. Esperemos que el tiempo nos respete como lo hizo el pasado año”, indicó Bringas. A todo ello, se sumarán las txonas y los diversos puestos que se emplazarán en el monte al igual que ha ocurrido en ediciones precedentes.

Civismo La celebración de Cornites da vida al Serantes cada Lunes de Pascua, pero esta fiesta no tiene por qué dejar sucio el monte. Por ello, desde el Ayuntamiento se hizo, en voz de Danel Bringas, un llamamiento al civismo para que, en la medida de lo posible, el Serantes amanezca el 3 de abril tan limpio como lo hará el próximo lunes. “No hay que dejar el monte sucio. Hay que tener conciencia y depositar los residuos en los contenedores que se dispondrán para ello. Y si no hay un contenedor cerca, guardarlos en la mochila y depositarlos en la primera papelera”.