Etxebarri - Cada vez más vecinos de Etxebarri dominan el euskera y son capaces de comunicarse con fluidez en este idioma. Según los últimos datos hechos públicos por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat, en el ejercicio 2016, el conocimiento de este idioma por parte de los mayores de dos años ha aumentado en un 9 por ciento respecto a los datos de 2011. El informe del Eustat destaca que Etxebarri ha incrementado el porcentaje de euskaldunes en un 9,03 de la población, lo que supone que en la localidad el 35,35% de los habitantes son euskaldunes.
En relación al porcentaje de vecinos que son cuasi euskaldunes (aquellas personas que entienden el idioma bien o con dificultad, lo hablan con dificultad y saben leerlo y escribirlo bien o con dificultad) ha disminuido en un 10,12%, lo que representa a un 22,78% del total. Sumando los porcentajes de euskaldunes y cuasi euskaldunes, el conocimiento de euskera en Etxebarri llega a más de la mitad de los vecinos ya que esta cifra alcanza el 58,13%. Es decir, 6.190 etxebarritarras mayores de dos años tienen la capacidad de expresarse en euskera.
Los números recogidos por el Eustat señalan que en Etxebarri es uno de los núcleos de Bizkaia donde mayor incremento porcentual se ha producido. Entre ese grupo de localidades, que han visto crecer el número de euskaldunes o cuasi euskaldunes en una horquilla porcentual de entre 7 y 9 puntos, se encuentran localidades como Barakaldo, Trapagaran, Bakio, Sopuerta, Lanestosa y Arakaldo.
Las localidades limítrofes con Etxebarri como Basauri y Galdakao también han experimentado un crecimiento sustancial del número de personas que tienen conocimiento de euskera y demuestran su capacidad de expresión en esta lengua. De esta manera, Basauri suma un 5,02% de población euskaldun hasta alcanzar el 28,19%, mientras que en Galdakao el incremento se sitúa en un 4,20% llegando hasta el 43,14% de la población total. - I. Ugarte