Sandra Erre, talento por la igualdad en Barakaldo
La artista, de 33 años, ha sido la encargada de hacer la ilustración que da imagen al 8-M en Barakaldo Sandra Erre lleva realizando dibujos dos años y también ha decorado diversos escaparates
Barakaldo - El próximo jueves se conmemora el Día Internacional de la Mujer y, en esta ocasión, Barakaldo tendrá su propia imagen para dar visibilidad a la reivindicación de igualdad entre hombres y mujeres. La ilustración en cuestión es una joven con gafas de pasta negras que luce una camiseta morada con la K de Barakaldo estampada y cuya melena está coronada por un lazo morado con puntos blancos. Tiene el puño en alto y está gritando Estamos aquí. Esta obra ha surgido de la imaginación de la artista barakaldarra Sandra Erre, quien no ha podido evitar sentir un cosquilleo al ver su creación en plena Herriko Plaza de su municipio. “La verdad es que he sentido una alegría inmensa, un cosquilleo al ver mi ilustración. Es algo muy bonito y es una creación que ha salido de forma natural”, señala Sandra, quien fue elegida por el Consistorio fabril para crear una obra que simbolizase la lucha de las mujeres por la igualdad. “Me lo han puesto muy fácil, me dieron toda la confianza del mundo para que hiciese esta obra”, reconoce.
Así, con el único requisito de que la obra diese imagen a las reivindicaciones propias del Día Internacional de la Mujer, Sandra fue dando forma a su idea. En ella, el color morado del feminismo tenía que tener su espacio y ella se lo dio en la ropa de esta chica creada a su imagen y semejanza. “La ilustración refleja que las mujeres, con nuestra lucha, hemos venido para quedarnos en esta sociedad”, indica Sandra, quien asegura que cuenta con otras ilustraciones ya hechas en referencia al Día Internacional de la Mujer. “Es algo que fluye porque creo en la lucha por la igualdad”, reflexiona esta licenciada en Bellas Artes que, en un principio, iba a encaminar su labor artística hacia lo audiovisual pero que se ha ido viendo atrapada poco a poco por el encanto del dibujo. Empezó a hacer bocetos que, finalmente, se convirtieron en ilustraciones que fue subiendo a un blog. “Los fui digitalizando y lo que, en principio, iba a ser un proyecto, finalmente, me ha abierto muchas puertas”, afirma. Puertas como las de los proyectos de dinamización de la calle Portu que está llevando a cabo Inguralde. Allí ha hecho trabajos como la decoración de los escaparates de varios comercios de la zona. “Tengo que dar las gracias a varios comercios de Barakaldo por su apoyo y por haber confiado en mí. Sobre todo, a Nubenuvó, que, por desgracia, ha tenido que echar el cierre hace poco”, señala. Paso a paso, Sandra se va abriendo camino en el mundo del arte, una materia en la que, tal y como apunta “sigue habiendo patriarcado. Si de por sí ya es difícil vivir del arte, siendo mujer lo es más”. De momento, ella tiene que sacar horas, tiempo de su ocio para poder seguir creando, puesto que no se dedica de forma profesional. “Cuando te gusta lo que haces, sacas tiempo de donde haga falta. Si crees en tu proyecto, buscas tiempo debajo de las piedras para desarrollarlo”, destaca esta mujer de 33 años. En sus obras, habitualmente, la protagonista es una mujer, algo que es, simplemente, porque la figura femenina le lleva a expresar de una forma más directa aquello que quiere decir en sus trabajos. “La mujer es mi forma de expresión, por eso dibujo muy pocos hombres”, explica Sandra, quien lleva cerca de dos años haciendo ilustraciones. En un mundo en el que lo visual cada vez tiene una mayor importancia, Sandra intenta divertir y expresarse con dibujos. “Las ilustraciones cada vez tienen más adeptos, una mayor aceptación. Para mí, lo más gratificante es que alguien disfrute con lo que hago”, resume.
Su nombre artístico es Sandra Erre, erre de Rodríguez, su apellido. “Siempre me han llamado Sandra Erre porque en clase tenía una compañera que se llama Sandra y para diferenciarnos a mi me añadieron el Erre”, recuerda. Así, para su faceta artística siguió tirando del nombre por el que le llaman desde pequeña. “Es algo que me identifica y que quería mantener”. Sandra va a seguir erre que erre trabajando para cumplir el sueño de vivir del arte, lo que ama. “Sé qué es algo difícil”, indica esta joven cuya carrera ha tomado un rumbo vertiginoso en el último año.
En mitad de ese ritmo frenético, Sandra encontró la inspiración y la originalidad para crear la imagen que estos días está tiñendo de morado las calles de Barakaldo. “Si duda, este 8 de marzo lo voy a vivir de una forma más especial si cabe”, concluye Sandra Erre, una joven que ha puesto su talento a disposición de la lucha por la igualdad.