Erandio - Los futuros planes urbanísticos de Erandio pasan por la regeneración de Lutxana. Esa es una de las líneas de actuación que contempla el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que ya está en manos del Ayuntamiento y que durante los próximos meses pasará a exponerse en Altzaga, Astrabudua y Goikoa. Asimismo, se llevarán a cabo charlas grupales y el equipo redactor estará presente los martes y jueves en la denominada sala del plan general del consistorio para atender dudas.
“Hay una apuesta potente por la regeneración de Lutxana, que es una joyita que tenemos poco explotada”, comentó ayer el concejal de Urbanismo, Egoitz Bilbao. Astrabudua será otro de los puntos que experimentarán cambios en los años venideros, unas modificaciones que se centrarán en “consolidar el desarrollo de la actividad económica en el entorno del metro y cerrar el uso residencial del núcleo de la zona alta”, apostilló Bilbao. Además, el plan también baraja la posibilidad de habilitar un parking público con 600 plazas para tratar de combatir al “enemigo” que tiene Astrabudua en la actualidad, tal y como desveló también el edil del departamento de Urbanismo. Estas son solo algunas pinceladas del avance del PGOU, que aún experimentará variaciones, ya que entre otras cuestiones, incluirá sugerencias vecinales. De hecho, lo que ahora se ha definido es un documento con tres propuestas. Por ejemplo, una de ellas habla de un desarrollo residencial máximo de 2.325 viviendas, otra de 2.665 y la tercera, de 3.212. Y las zonas en las que se podrá construir se sitúan entre Erandio Goikoa y Asua, en la calle Mezo de Astrabudua, en el solar junto al polideportivo de Altzaga...
Otras de las cuestiones que refleja el proyecto preliminar es la posibilidad de un intercambiador de tren, metro y autobús en la zona de la estación de Lutxana, con un aparcamiento disuasorio, e implantar nuevas estaciones en la línea ferroviaria hasta Sondika. “La intención es que el PGOU quede ya muy avanzado para la próxima legislatura”, señaló el alcalde erandiotarra, Joseba Goikouria. Todo para que la localidad, como apuntó Bilbao, “crezca en movilidad sostenible, proteja su patrimonio cultural y sus espacios medioambientales y mejore su calidad y su entorno urbano”.