Basauri - El Ayuntamiento de Basauri reparará el tejado de la ermita de Ariz, ubicada junto a la Casa Torre de este populoso barrio. Se trata de uno de los edificios con mayor valor patrimonial del municipio y el equipo de gobierno iniciará a comienzos de este año la obra de reforma de su tejado, que presenta algunos problemas debido al deterioro de materiales.

Tal y como explican responsables municipales, “el tejado de esta ermita, de propiedad municipal, tiene la cubierta muy deteriorada, lo que provoca goteras”, razón principal por la que se va a actuar sobre dicha cubierta. No obstante, la estructura de madera del tejado se encuentra en buen estado, lo cual facilitará el resto de mejoras.

La actuación en el tejado de la ermita tendrá una duración aproximada de dos meses y un coste de unos 40.800 euros. La obra consistirá en la reforma completa del tejado para que no se repitan las goteras que suelen aparecer después de los días lluviosos. Para el municipio se trata de un espacio importante debido a su valor histórico y patrimonial, por lo que el edificio tiene actualmente un régimen de protección especial.

No en vano, la ermita de San Fausto de Ariz “permanece en pie al menos desde 1673 y perteneció a la misma familia de la torre y al mismo conjunto arquitectónico”, lo que la dota de un significado especial.

Diversos usos Además, después de solucionar el problema de las goteras, los responsables municipales tienen la intención de que la ermita pueda estar abierta a distintos usos sociales y culturales por parte de la ciudadanía basauritarra y las asociaciones del municipio.

Para poder llevar a cabo esta posibilidad, se tendrá que crear una regulación especial de las condiciones de dichos usos. Y es que la ermita se encuentra cerrada hoy en día. Sin embargo no ha sido siempre así y antes se realizaba en ella misa y romería el día del Santo, el 13 de octubre.

En cuanto a los usos, aun no se ha concretado en qué situaciones podría ser utilizada la ermita. La Torre de Ariz, actualmente convertida en una de las casas de cultura del municipio se destina a exposiciones, etc.

La ermita de Ariz data -su construcción o reconstrucción- de 1673, cuando se sabe que tuvo lugar en el templo la celebración de la boda entre Francisco Salazar y Abendaño, el heredero de las torres de Ariz y Artunduaga, con Margarita de Saravia e Irazagorria, cuyos escudos reposan sobre el dintel de la puerta de entrada.