Bilbao - Los trabajadores de la OTA de Bilbao convocaron ayer una huelga indefinida que comenzará el próximo 2 de enero. El despido de siete trabajadores fue la gota que desbordó el vaso de una negociación de convenio que lleva cinco años enquistada. La empresa señaló ayer que está abierta al diálogo, pero deja al margen de cualquier acuerdo la decisión de los despidos.
Los trabajadores de la OTA de Bilbao celebraron ayer una asamblea en la que mayoritariamente adoptaron la decisión de iniciar la huelga. La reunión contó con la presencia de 95 operarios, de los que 87 votaron sí a la huelga, seis se opusieron y dos votaron en blanco. Las razones que llevaron a tomar esta decisión en una de las semanas más problemáticas del año en lo que se refiere al aparcamiento en Bilbao son varias y están sobre la mesa desde hace tiempo. Sin embargo, la situación se vio agravada con el despido de siete trabajadores la semana pasada.
Según el comité de empresa, este hecho “es una manera de presionar en las negociaciones que estamos manteniendo para aprobar el convenio”. Javier Escobar, presidente del comité de empresa y representante ELA, señaló que “es una manera de ahorrarse el dinero y reprender a los trabajadores por los 120.000 euros que van a tener que pagar al Ayuntamiento”.
Los motivos El Consistorio abrió hasta octubre ocho expedientes a la empresa encargada de la OTA, con un total de 121.473 euros en penalizaciones. Los técnicos del Ayuntamiento consideran, además, que la concesionaria del servicio de aparcamiento regulado “no va a cumplir” el segundo planning de gestión para solucionar antes de final de año las deficiencias aún existentes en el servicio. En la oferta de la contrata actual se establecía que el periodo de transición sería hasta agosto y a partir de ahí se entraría en un régimen transitorio de penalización hasta que se cumpla los extremos que se piden en el contrato y es precisamente lo que ha provocado los ocho expedientes.
El responsable de contratos de la empresa Cycasa, adjudicataria de la OTA en Bilbao, José Luis Vázquez, afirmó ayer que “los despidos de los siete trabajadores nada tienen que ver con la negociación del convenio. La decisión es puramente disciplinaria porque en sus horas de trabajo no estaban desempeñando la labor para la que han sido contratados”. Afirmó en este sentido, que “nada más lejos que pretender ahorrarnos un dinero porque todos los trabajadores son necesarios y además está en las bases del contrato”.
El presidente del comité de empresa señaló que pedirán la readmisión de los trabajadores y la negociación del convenio sin amenazas, además de mantener las condiciones sociales de su convenio a las que no quieren renunciar.