Síguenos en redes sociales:

La feria de Santo Tomás llega a su 70 edición en Bilbao con 276 puestos

Habrá un dispositivo policial especial para evitar altercados y situaciones de picaresca o inseguridad ciudadana

La feria de Santo Tomás llega a su 70 edición en Bilbao con 276 puestos

El Ayuntamiento de Bilbao ha preparado el habitual operativo especial para esta fecha, que incluye el refuerzo de la seguridad ciudadana y de la limpieza de la vía pública, la inspección higiénico-sanitaria de los puestos de venta y cambios circulatorios y en las líneas de transporte urbano.

Aunque es difícil calcular el número de asistentes, los organizadores esperan que unas 100.000 personas acudan a la feria a lo largo del día.

Representantes de la BBK, organizadora de la tradicional feria agrícola y ganadera, han explicado hoy en una rueda de prensa que el popular mercado reunirá este año a 144 productores, 7 de los cuales serán nuevos en la cita.

Este año se instalarán 276 puestos -en 2016 y 2015 hubo 282-, repartidos, como otros años, entre la Plaza Nueva y el Arenal, en los que se venderán hortalizas, frutas, quesos, miel, conservas, pan, pastel vasco, chacina, plantas, txakoli y sidra, entre otros productos.

Habrá un único puesto con animales y 17 'txosnas' en las que se venderán los populares talos con chorizo.

Los organizadores han explicado que en el acto inaugural, el jueves a las 10 de la mañana, se homenajeará a los directores de los museos Guggengeim y Bellas Artes de Bilbao, Juan Ignacio Vidarte y Miguel Zugaza, respectivamente, por haber sido "dos personalidades relevantes este año en la capital vizcaIna" y haber contribuido con su labor al "desarrollo y transformación cultural" de la ciudad.

Vidarte recibirá el reconocimiento al cumplirse este año el vigésimo aniversario de la inauguración del Guggenheim Bilbao, y Zugaza, por su reciente regreso al Bellas Artes tras su etapa en el Museo del Prado.

Como complemento a este homenaje, el artista bilbaíno 'mAwa' confeccionará en directo una obra mural basada en la pintura "Barcaza", del estadounidense Robert Rauschenberg y que forma parte de la colección del Guggenmheim.

En el habitual operativo establecido para esta fecha, dado a conocer hoy por el ayuntamiento, la Policía Municipal y la Ertzaintza han previsto un dispositivo especial de seguridad para evitar posibles altercados y situaciones de picaresca o inseguridad ciudadana.

El dispositivo sanitario, ubicado en los tinglados del Arenal con un puesto de mando avanzado y otro de asistencia inmediata, estará compuesto por doce personas y tres ambulancias. El pasado año fueron atendidas aquí 15 personas, 5 de las cuales tuvieron que ser trasladadas al hospital.

El Ayuntamiento ha dispuesto también un operativo especial de limpieza integrado por unas 120 personas, y ha instalado 260 contenedores. El pasado año se recogieron 73 toneladas de residuos, además de 900 litros de residuos de aceite.

Además, para controlar la seguridad alimentaria, un equipo de técnicos e inspectores municipales recorrerá los puestos de exposición y venta para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y garantizar la salud de los consumidores.

El Ayuntamiento de Bilbao ha recomendado el uso del transporte público, especialmente tren y tranvía, para acceder a la zona festiva, ante la previsión de una gran afluencia de público.

Metro Bilbao suele batir récords en este jornada. El pasado año, registró en Santo Tomás un total de 360.577 cancelaciones en las máquinas, lo que constituyó el máximo de viajes en un día del año 2016.

Restricciones circulatorias en algunas calles y la modificación de los recorridos de 18 líneas de Bilbobus son otras de las actuaciones habituales que el consistorio repetirá en la feria de este año.