Basauri - Cuando en 1967 nacía la Escuela de Oficialía y Maestría Industrial, en Basauri, pocos pensaban que después de cincuenta años el centro sería uno de los referentes en lo que a formación profesional se refiere. Desde entonces, ha pasado medio siglo y ayer, el CIFP Bidebieta LHII celebró su 50 aniversario rodeado de personas que han sido claves en la evolución de este centro de estudios basauritarra.
Desde el primer día en el que se impartieron clases, el CIFP Bidebieta LHII ha estado siempre ligado a la evolución que ha experimentado la Formación Profesional. Asimismo, otro de sus pilares ha sido siempre la relación y colaboración con las empresas de su entorno, siendo este uno de los factores por los que comenzó su andadura.
A la cita acudieron también el viceconsejero FP Jorge Arévalo, la delegada Territorial de Educación de Bizkaia Ana Isabel Ferri, el alcalde de Basauri Andoni Busquet, el arquitecto del Ayuntamiento Fernando Garaizar, Asier Aloria, director de Formación de ConfeBask; los exdirectores del centro Pedro Torrontegi e Ismael Rodríguez y la actual directora, Manuela Sobrado, además de otras muchas personas que no quisieron perderse una jornada tan especial e importante.
Y es que el salón de actos se llenó para disfrutar de un cumpleaños en el que todo fueron halagos y felicitaciones. Y no era para menos, puesto que, a pesar de las dificultades halladas por este largo camino, el centro es a día de hoy un referente en la Formación Profesional.
Son cientos los alumnos que cada año encuentran en las aulas del CIFP Bidebieta LHII un lugar en el que formarse de una manera muy seria y profesional. En la actualidad cuenta con una formación completa que se divide en los ciclos formativos -tanto de grado medio como superior-, la formación para el empleo y la formación dual en alternancia.
La directora del centro destacó que el camino iniciado en 1967 continúa hoy con la vista puesta “en los retos del futuro”. Todos los que intervinieron destacaron cómo desde sus inicios el CIFP Bidebieta LHII nació con el objetivo de ir de la mano de las empresas vascas, con las que ahora, más que nunca, existe una colaboración que es clave y muy importante. Por otros cincuenta años. Zorionak!