Getxo - Getxo recibirá el próximo sábado a más de 250 scouts. Todos ellos llenarán el municipio de una conciencia verde, porque se dedicarán a realizar una plantación en el río Gobela; a la protección del hábitat del sapo corredor; a la eliminación de plantas invasoras y a la limpieza del pinar de Azkorri. Esas serán las acciones del grupo Euskalerriko Eskautak Bizkaia, que busca subsanar diversos problemas medioambientales que se localizan en el territorio.

Euskalerriko Eskautak Bizkaia engloba a más de 2.000 niños y jóvenes de entre 8 y 18 años, y alrededor de 300 responsables. Este movimiento juvenil presente en todo el mundo trabaja en el tiempo libre “para educar personas integras, libres, transformadoras, defensoras de la vida, de la libertad, de la igualdad, y que crean en la transformación en favor de la persona y luchen por ello”, tal y como explican desde el grupo. Son varias las acciones que emprenden durante el año y las que tienen que ver con el voluntariado ambiental adquieren un peso determinante. Es por ello que bajo el lema Eskautak martxan! Getxorekin bat!, tanto personas responsables de los grupos, como jóvenes de 14 a 16 años participarán en esta jornada medioambiental que pone el broche final al trabajo previo realizado por los grupos “en el que se busca situar a los jóvenes en el entorno sobre el que se va a actuar y generar reflexión y debate sobre la actuación del ser humano dentro del entorno natural y las consecuencias medioambientales que genera”, precisan desde la asociación.

Por ejemplo, el sapo corredor ha estado muy cerca de extinguirse por la escasez de humedales apropiados para su reproducción, la presión urbanística que amenaza sus hábitats y el aislamiento en que se encuentran sus poblaciones, aunque en Getxo la especie se ha mantenido con un poco más de fuerza que en otros lugares. Según datos de la sociedad de ciencias Aranzadi del año 2010, en la zona de Azkorri había 300 ejemplares. Respecto a las plantas invasoras -eliminarlas será otra de las acciones que emprenderán los scouts-, en la localidad es el plumero de la Pampa el que causa mayores problemas, sobre todo alrededor del río Gobela.