Más de medio siglo poniendo en valor la micología en Bizkaia
La Peña Santa Cruz organiza desde 1967 las Jornadas Micológicas de Galdakao
Galdakao - Todo empezó en el viejo bar regentado por la familia Agirre. Allí, eran habituales las conversaciones de diversa índole y también, de vez en cuando, se hablaba sobre setas. Aquel negocio hostelero cerró sus puertas y entonces, varios de los parroquianos que pasaban ratos en la taberna decidieron hacerse con el local y formar la Peña Santa Cruz.
Eran Eusebio Yurrebaso y Pedro Arriortua quienes más sabían de setas, pero poco a poco, fueron uniéndoseles Juan Urrutikoetxea, J. María Ipiña, Eusebio Cabo, Félix Barrena, Francisco Esteban, Sinfo Muñiz o Elías Bazeta, entre otros. Fue entonces cuando Yurrebaso y Arriortua clasifican varias setas y participan en un concurso en Tolosa. Desde entonces, la afición y los conocimientos sobre micología cogieron el vuelo y, hasta hoy, la Sociedad Micológica Peña Santa Cruz no ha dejado de poner en valor el mundo de las setas en ningún momento.
Además, no solo a nivel local, sino que han traspasado fronteras y son una de las asociaciones con más solera. El relevo llegó de la mano de familiares y amigos. Fue entonces cuando Mitxel Urrutikoetxea, Juan María Ibarra, Ipiña hijo, Alfonso Requero y un largo etcétera cogieron las riendas de la peña, a la que imprimieron un aire más renovado. En este sentido, abrieron la micología sobre todo a los jóvenes. “Queríamos que la afición se extendiera, que los galdakoztarras se apasionaran como nosotros y que todo el trabajo realizado por nuestros mayores no se perdiera”, explican.
Y vaya si lo han conseguido. Acaban de organizar la 50ª edición de las Jornadas Micológicas, con un programa lleno de actividades y que concluirá con la exposición el próximo domingo. En su afán por abrir este mundillo, han conseguido que tres autobuses de escolares participen en la recogida anual de setas, han dado charlas en colegios y adelantan que “queremos hacer un curso de formación a nivel interno y más adelante implicar a más gente”.
Y es que la formación ha sido una constante para ellos, llegando a ser unos sabios de la micología. De la peña ya ha salido un libro (Las 100 setas de Bizkaia), fue el escrito por Juan Urrutikoetxea y Eusebio Yurrebaso, en el que participaron otras personas. Y ahora, la idea es “escribir un segundo, después de todo lo aprendido desde entonces.
En las Jornadas también organizan el Pintxo Solidario o un concurso gastronómico en el que han participado entre otros Eneko Atxa. Así, ponen en valor todo lo que rodea a las setas; naturaleza, gastronomía, etc. En su trayectoria también agradecen el apoyo de otros muchos, como los miembros de Fungipedia, Arbolaren Azpian, Román, Calvo, Ibarretxe...