Bilbao - Bilbao Air, la sociedad para la promoción del aeropuerto de Bilbao, se ha quedado sin director. Quien ostentara el cargo, Jon Gangoiti, ha dejado el puesto al llegarle la jubilación el pasado 30 de setiembre, a punto de cumplir los 67 años, según ha podido saber este periódico. El que fuera diputado, senador y eurodiputado por el PNV ha abandonado su labor de promoción después de 17 años al frente de la sociedad pública. De hecho, Gangoiti fue nombrado máximo responsable cuando se creo la entidad y ha permanecido en el cargo desde entonces.
En principio, la sociedad pública no va a nombrar un nuevo responsable. Según ha podido saber DEIA, la elaboración del plan estratégico en el que esta inmersa la entidad para concretar sus objetivos y necesidades para los próximos años determinará también la necesidad de plantilla y será entonces cuando se nombre un nuevo responsable.
Bilbao Air se conformó en el año 2000 teniendo como socios al Gobierno vasco, la Diputación de Bizkaia, la Cámara de Comercio de Bilbao y los ayuntamientos sobre los que se asientan las instalaciones aeroportuarias, en concreto Loiu, Zamudio, Derio, Sondika y Erandio. Entonces, la entidad se creó con el propósito de aumentar el uso del aeropuerto de Bilbao entre los vizcainos y los vecinos de las provincias limítrofes.
Desde entonces el ya exdirector de la entidad se esforzó por procurar la llegada de nuevas aerolíneas y la consecución de destinos directos que antes no existían desde La Paloma. Una labor que fue avalada por los responsables de las compañías aéreas cuando el Partido Popular denunció a principios del pasado año unos supuestos gastos injustificados del director de Bilbao Air.
Una polémica política que causó mucho revuelo mediático y que llegó incluso a las Juntas Generales de Bizkaia y al Parlamento Vasco donde se solicitó la destitución de Gangoiti e incluso la disolución de la sociedad. Se da la circunstancia de que lo que los populares calificaron como “despilfarro” nunca se plasmó en una denuncia ni ante la Fiscalía, ni ante los juzgados. Toda la controversia quedó diluida después de que el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas se pronunciara y por unanimidad diera el visto bueno a los balances económicos de Bilbao Air y no encontrara irregularidad alguna.
Lo que sí es un hecho es que el trabajo de Gangoiti ha coadyuvado a que el aeropuerto de Bilbao se haya convertido en el principal de la cornisa cantábrica y que a lo largo del presente siglo haya aumentado su número de viajeros, operaciones y compañías aéreas.