Barakaldo - A medio plazo, el panorama en el interior del edificio de la superficie comercial Bide Onera puede cambiar de forma radical, ya que la cooperativa, con el objetivo de subsistir y mantener los 60 puestos de trabajo que genera actualmente, tiene previsto vender el edificio con más de 90 años de historia en el que se asientan los grandes almacenes para dar paso en las plantas superiores a unas viviendas de lujo. El cambio a nivel interior será más que notable, pero todas esas variaciones no tendrán reflejo a nivel exterior, ya que la condición que pone el Ayuntamiento de Barakaldo para permitir la ejecución de este proyecto es que, tras las obras, la fachada del edificio se mantenga, así como la fisonomía original de este inmueble creado por Ismael Gorostiza. “El Ayuntamiento debe apostar por la conservación del Patrimonio Arquitectónico. Se trata de un edificio de 90 años, creado por Ismael Gorostiza. Forma parte de nuestra historia, de nuestro ADN”, explicó Jon Andoni Uria, edil de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Municipales del Ayuntamiento de Barakaldo.
Esa es la premisa clara que, desde el equipo de gobierno fabril se ha transmitido a los promotores de este proyecto de viviendas de lujo que, en sus primeros dos pisos, acogería las instalaciones comerciales de Bide Onera. Dicha promotora ya presentó un proyecto al Gobierno vasco, y, tras las recomendaciones aportadas por Lakua al boceto del nuevo edificio, ha sido el propio Consistorio fabril el que ha solicitado diversos cambios en el proyecto para que este se adapte a sus requisitos. “Hemos solicitado a la promotora que modifique el Plan Especial que ha presentado ante Gobierno vasco adaptándolo a la exigencia de mantener la fachada”, indicó Uria.
Salvar empleo y patrimonio Esta actuación permitiría, por un lado, mantener el patrimonio arquitectónico del municipio barakaldarra y, por otro, mantener los 60 puestos de trabajo que genera Bide Onera. “Nuestro objetivo es defender el empleo de las más de 60 personas de la cooperativa de Bide Onera y salvaguardar el patrimonio barakaldarra”, apuntó Uria. En el que caso de que los promotores presenten el proyecto con las peticiones del Ayuntamiento, dicho boceto deberá ser presentado ante el Gobierno vasco para que desde Lakua se le de su aprobación. En caso de superar esa fase, el documento deberá ser refrendado ya a nivel local por la Junta de Gobierno y, una vez pasado el plazo de exposición pública, deberá refrendarlo el pleno.