Gernika-Lumo - Iker Otazua es un joven gernikarra que tiene como principal afición correr carreras de slot, o dicho de una manera más entendible, es un apasionado del scalextric. Comenzó a competir hace cuatro años y el mes pasado pudo participar por primera vez en el campeonato estatal, logrando un meritorio cuarto puesto en la prueba celebrada en Astorga. Entrena en un club de Arrigorriaga todas las semanas y al igual que ocurre en las competiciones automovilísticas, el cuidado de los coches es una de las claves en el mundo radio control.
“Puede parece que el sclaextrix es solo frenar y acelerar, pero tiene sus complicaciones. Es más difícil de lo que parece porque puedes tener una recta corta seguida de unas curvas difíciles por lo que tienes que ir calculando las velocidades. Si no aprovechas las rectas y vas despacio pierdes tiempo”, relata las claves Otazua. Todo surgió en el Parque Infantil de Navidad de Gernika-Lumo, ya que todos los años colocaban un scalextrix para los jóvenes. “Era algo que me gustaba mucho, me surgió la afición y fue cuando mi padre me regaló un circuito. Pero comencé a tomármelo con más seriedad hace cuatro años cuando en fiestas de Amorebieta organizaron un campeonato para jóvenes”. Aquella primera experiencia competitiva le convenció y, además, uno de los participantes aquel día le propuso apuntarse a otra carrera juntos. “Empezamos a ir de una carrera a otra y hasta ahora”.
Las competiciones de slot o scalextric consisten en diferentes tramos -suelen ser las piezas que componen un circuito, como una curva o una recta- en las que los participantes van marcando tiempos. Si por ejemplo hay seis tramos, se suman los tiempos marcados en cada uno de ellos y se establece una clasificación. Según relata Iker Otazua, en la localidad foral o alrededores no hay mucha afición y los apasionados se concentran en Bilbao. “Cuando sales fuera de Euskadi ves a mucha más gente. Asturias, Madrid y Cataluña tienen muchos aficionados, por ejemplo”. Aunque parezca que es un mundo para adolescentes la media de edad de las competiciones suele ser de unos 30 años, con gente que ya ha cumplido incluso los 50.
Al gernikarra le cuesta explicar las sensaciones que le produce su hobby. “No sabría explicarte lo que más me atrae de este mundo pero, por ejemplo, el tener que preparar el coche antes de las competiciones es algo que me gusta mucho. Cuando me pongo delante de la pista, las sensaciones que tengo son indescriptibles”. Uno de los detalles que pueden marcar la diferencia en carrera es el tener un coche bien cuidado y adaptado a las circunstancias. “Hay que cambiarle el motor, las llantas, etc., al final tienes que tener en cuenta todo”. Hoy en día el chasis de los pequeños automóviles suelen ser impresos mediante impresoras 3D, según cuenta Otazua, ya que son piezas que pesan menos y funcionan mejor. “Algunos coches suelen tener más revoluciones que otros, pero todo depende también en la categoría que corras, ya que debes de llevar un motor distinto en cada uno”. Los coches que utilizan los aficionados al scalextric llevan un imán de neodimio fijado en la parte inferior para mejorar la adherencia con el carril metálico. Dependiendo del modelo, este imán se introduce en un molde de plástico especial y se atornilla en la parte inferior del vehículo o va integrado directamente en el coche. En función del modelo, la distancia entre el imán y la pista suele variar.
Tras competir en el campeonato de estatal a mediados de agosto, el cuarto puesto logrado ha aumentado la confianza de Otazua en sus posibilidades y por ello espera acudir a la próxima competición estatal que se celebrará en Madrid. “Estoy contento por lo conseguido porque no me lo esperaba. Tengo ganas de mejorar en la siguiente”, relata. Hasta que llegue la cita el gernikarra seguirá tomando parte en otras categorías como las pruebas de resistencia, velocidad o rallys, todas ellas con sus propias reglas, en las que intentará ir lo más rápido posible sin salirse en las curvas.