Balmaseda - A principios de septiembre “estas estancias solían estar abarrotadas, pero de niños que volvían a clase”, describió Joseba Aguirre, quien fuera presidente de la ikastola Zubi Zaharra. El movimiento regresa al edificio en el que estudiaron muchos balmasedanos hasta 1999 con la apertura ayer de un albergue de veinte plazas que ofrece alojamiento en la villa a precio económico. Además, en la planta superior se habilitará un piso para usos sociales de urgencia.

El Ayuntamiento ha invertido en torno a 60.000 euros en las obras que permiten ofrecer una base para pernoctar en la calle Castillo, a un paso de la plaza de San Severino y el Puente Viejo. “Está homologado como albergue juvenil para asociaciones deportivas, grupos de tiempo libre, peregrinos que cubren el Camino de Santiago o personas que posean el carnet de alberguistas”, detalló el alcalde, Álvaro Parro. Quienes hagan un alto en su ruta en Balmaseda tendrán a su disposición, duchas, cocina, comedor, baño y taquillas y también disfrutarán de una bonita panorámica del casco histórico de Balmaseda en 120 metros cuadrados. Todo ello por 17 euros por noche y persona, y doce en el caso de los grupos durante la temporada alta. Es decir, de mayo a septiembre. Los grupos abonarán doce euros. El resto del año la tarifa individual ascenderá a 14 euros y la grupal, a diez. Vecinos de Balmaseda han trabajado en el proyecto mediante un plan de empleo local, mientras que limpieza decoración y gestión también corren a cargo de entidades municipales.

En la primera planta del inmueble se está acondicionando un piso que servirá para “las necesidades de urgencia social de la Mancomunidad”, según el alcalde, o “situaciones de emergencia que hagan necesario desalojar a los vecinos”, añadió el jefe del servicio de Protección Civil, Enrique Pastor.

Reservas “Ya hemos recibido reservas”, desvela Jorge Gómez, de la empresa turística Alboan de Balmaseda, que explotará el albergue recién inaugurado y el de La Garbea, con capacidad para alojar a 24 huéspedes. Sin embargo, “en ese caso debe ocuparse la instalación al completo”. Las personas interesadas en dormir en estos dos alojamientos pueden solicitar más información en el teléfono 688 810 773 o el correo electrónico aterpetxeak@balmaseda.eus.

Numerosos vecinos rememoraron ayer sus tiempos de estudiantes en esas mismas salas durante la jornada de puertas abiertas. “La ikastola se encontraba donde ahora se pueden ver bloques de pisos, junto al Klaret Antzokia. En la década de los setenta nos trasladamos a esta casa en la calle Castillo para impartir clase hasta los seis años. Con el tiempo, se suscribió un convenio para que los alumnos pasaran después con las monjas, en la actual sede de Zubi Zaharra, a la que nos mudamos en 1999. Fue justo antes de organizar nuestro primer Ibilaldia, en el año 2000”, resumió Joseba Aguirre.