BILBAO. El acuerdo suscrito permitirá a los más de 550 colegiados en el territorio y a las administraciones públicas de Bizkaia la localización de herederos para poder, entre otros aspectos, "ver satisfechas muchas deudas por impago o relacionadas a herencias de bienes inmuebles 'ab intestato'", ha informado el propio Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Bizkaia (CTAFB) en un comunicado.

La alianza con Coutot-Roehrig, firma parisina especializada en genealogía sucesoria, permitirá "desbloquear" la gestión de todas aquellas masas hereditarias que, por falta de herederos designados, no han sido reclamadas.

Esa ausencia de herederos ocasionaba diversos problemas al colectivo profesional, como los relacionados con la morosidad por defunción del propietario y falta de conocimiento de eventuales herederos y domicilios, la morosidad de inquilinos por impago de su alquiler o la imposibilidad de vender un inmueble a un comprador potencial por los mismos motivos.

El colegio ha indicado en su nota que debido a su modo de proceder, "los servicios de genealogía sucesoria que Coutot-Roehrig ofrecerá a colegiados y administraciones públicas serán completamente gratuitos".

Para el presidente del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Bizkaia, Pablo Abascal, la firma de este convenio supondrá para las comunidades de propietarios "una herramienta importante para recuperar las deudas comunitarias por falta de la designación testamentaria de herederos".

Asimismo, ha indicado que en Euskadi "existe un gran número de ciudadanos que no hacen testamento y es muy necesario que exista una entidad que se ocupe de esta importante labor, que sin duda alguna, será muy beneficioso para las comunidades de propietarios", sostiene.

DEMANDA PROFESIONAL

El director de Coutot-Roehrig en España, Marco Lamberti, ha recordado que, "por su historia, el País Vasco ha experimentado importantes flujos migratorios", lo que, en su opinión, hace que, "a menudo, localizar a un heredero no sólo sea cuestión de experiencia, sino también de una amplia infraestructura global que permita hallar al sucesor de un inmueble en Bilbao en Latinoamérica o en cualquier otro lugar del mundo, independientemente de la distancia y de lahistoria que lo separa de sus raíces", ha explicado.

Según el procedimiento, la empresa rastreadora sólo inicia un expediente a instancias de una demanda profesional. Por ese motivo, suelen ser "administradores de fincas, abogados y notarios, entre otros profesionales, los que requieren nuestros servicios".

Las indagaciones persiguen solucionar asuntos que requieren "localizar al heredero o legatario para temas como la venta de un bien, el pago de impuestos, contribuciones o suministros atrasados o de cuotas de una comunidad de vecinos, entre otras muchas situaciones", ha añadido Lamberti.

El Colegio de Administradores de Fincas vizcaíno ha recordado que "cada año, más de 100 millones de euros se quedan sin adjudicar a sus herederos legítimos, una cifra que en toda Europa podría alcanzar más de 1.000 millones de euros".

Las más habituales son las propiedades inmobiliarias, los bienes muebles, cuentas bancarias, joyas y dinero en efectivo, que van a parar al Estado al no conocerse los beneficiarios.

Según datos del Consejo General del Notariado, un 40% de los españoles fallece sin haber otorgado testamento, lo que significa que si en el Estado fallecen alrededor de 350.000 personas cada año, aproximadamente unas 150.000 no han hecho testamento.

A esa cifra, hay que sumarle además entre un 10% y un 15% de sucesiones que acabarán siendo declaradas 'ab intestado' por nulidad o invalidez del testamento.