El padre del balonmano en Galdakao
José Antonio Pérez deja la presidencia del Galdakao Eskubaloi Taldea tras casi treinta años Ha sido jugador, entrenador y presidente de un club del que fue cofundador hace cuarenta años
Galdakao - No va a ser fácil dentro de la familia del Galdakao Eskubaloi Taldea, olvidar la labor tan importante que ha realizado a lo largo de prácticamente 30 años el que ya es su expresidente. Y es que José Antonio Pérez ha sido una de las personas más importantes desde que el club diera sus primeros pasos, precisamente de la mano de este y algunos compañeros más. No ha sido fácil tomar la decisión de dejar la disciplina del club galdakoztarra pero “soy de los que piensa que si estás en un sitio tienes que hacerlo al cien por cien, con una dedicación total”.
En este sentido, Pérez ha visto que es el momento de dejar paso a la gente que viene por detrás, a los que desea “que les vaya bien y sigan adelante con el club otros tantos años”. Sin embargo, aunque haya abandonado de manera oficial la presidencia del Galdakao Eskubaloi Taldea, no lo ha hecho en lo que a la parte sentimental se refiere. “Para mí el balonmano es mi deporte y este club es como un hijo. Y como tal, cuando los niños se hacen mayores hay que soltarlos de la mano y dejar que caminen solos, pero observando cómo van por si hay que echarles una mano”.
Por eso mismo, tampoco va a despegarse de su club de una manera radical, y asegura que “me voy, pero si está en mi mano ayudar a la nueva junta, ellos saben que yo estoy aquí siempre que pueda”. Además seguirá de cerca la evolución del club y sobretodo, los resultados que cosechen los equipos que conforman el Galdakao Eskubaloi Taldea.
Este bilbaino afincado hace décadas en Galdakao llegó al balonmano con tan solo 12 años. “Recuerdo que comencé a jugar en los Salesianos de Deusto, un importante centro escolar de donde salieron cantidad de jugadores de este deporte”, cuenta nostálgico. Hasta los 25 años estuvo practicando balonmano y fue algo antes cuando comienza a vivir en Galdakao. De esto hace casi cuatro décadas.
Por aquel entonces, según recuerda Pérez, no había una estructura de club de balonmano en el municipio, aunque anteriormente sí parece ser que existía algún equipo. “Hace 40 años que inicié el balonmano en Galdakao con un equipo infantil femenino, (quedando el primer año campeonas de la copa de Bizkaia)”. Desde entonces, con una ausencia de 10 años “por asuntos de trabajo”, este apasionado del balonmano ha sido presidente del club.
Tres años después de comenzar a formar algo más serio, “se legalizó el club, gracias sobretodo a la labor que realizamos unos cuentos, como Pedro Aizarna y Goyo (profesor del C.P. Urreta) que hacia una labor impresionante en la captación de jugadores”, comenta. Como suele pasar en estos casos, Pérez ha hecho “un poco de todo, pero siempre que ha estado en el club he ostentado la presidencia”.
No obstante, como el resto que se implicó en el proyecto, “mi paso por el club, como el de todos los demás, ha sido de verdadero trabajo, tanto en la directiva como entrenando e incluso jugando en alguno de los equipos del club”. El trabajo bien hecho trajo sus frutos y el club se consolidó, teniendo ya una estructura estable y varios equipos, desde categorías infantiles hasta séniors.
Entonces, Pérez, por motivos laborales tuvo que dejar la presidencia del club durante una etapa de diez años. Después de este tiempo, “Igor Pérez me llamó y volvimos a empezar a trabajar a tope, con la intención de seguir con la idea que habíamos empezado hacía tantos años”. Para eso, también se apoyó en José Góngora, a quien agradece todo su trabajo.
Del balonmano, que “me ha dado muchas alegrías y algún disgusto”, Pérez se queda con lo bueno. “Me llevo buenos recuerdos de todas las personas que he conocido, con Aizarna, Igor Pérez, Góngora, Goyo...”, y se siente “orgulloso” de haber ayudado a que cientos de niños y niñas hayan podido practicar este deporte en Galdakao.