Santurtzi - Desde ayer a las 22.00 horas, cuando Mentxu rompió el cascarón del huevo colocado en lo más alto del ayuntamiento, Santurtzi está, oficialmente, celebrando sus fiestas de El Carmen. Pero, oficiosamente, los festejos comenzaron unas cuantas horas antes y, como ya es tradición el municipio marinero inició sus actividades festivas rindiendo homenaje a su tejido asociativo. En este caso, las entidades reconocidas y ovacionadas fueron el club de remo Itxasoko Ama y Bihotz Gaztea, colectivos que están inmersos en su 50 aniversario.

El escenario elegido para llevar a cabo el reconocimiento fue el parque central, el corazón del municipio. En torno al kiosco del parque se fueron dando cita cuadrillas, autoridades y ciudadanos de la localidad marinera con el único propósito de reconocer a dos entidades señeras de Santurtzi. “Son las dos asociaciones más antiguas del municipio y que hacen mucho pueblo. Es un homenaje totalmente merecido porque son dos entidades que hacen que Santurtzi sea lo que es hoy”, explicó Aintzane Urkijo, alcaldesa de Santurtzi. A diferencia de otros años en los que se colocaba un retrato de cerámica del homenajeado en el kiosco del parque central, en esta ocasión se entregó un pañuelo personalizado para ambas entidades. “Ha sido muy emotivo, un homenaje muy especial y estamos muy contentos y satisfechos por el cariño que nos ha mostrado nuestro pueblo. Además, solo hay que ver el gran ambiente que hay. Guardaremos este pañuelo con mucho cariño en un lugar preferencial de nuestra sede”, explicó Iñaki Urkijo, presidente de Bihotz Gaztea.

Para el club Itxasoko Ama este también es un año muy especial, no solo por su 50 aniversario, sino por sus renacidas esperanzas de volver a la élite. “Este reconocimiento es increíble para nosotros. Nos ha llenado muchísimo este homenaje, ha sido muy especial, muy bonito y me he puesto más nervioso de lo que me esperaba”, señaló Juan Carlos González, presidente de Itxasoko Ama quien pidió que “Santurtzi se vuelque más si cabe con nuestros remeros, ellos me lo han comentado para dar ese empujón que necesitamos para ascender”.

Además, también fueron reconocidas las cuadrillas Kino Pare y Karpe Noktem, dos cuadrillas que llevan más de quince años dando color y vida a las fiestas de El Carmen en Santurtzi.

Olor a sardina Por la tarde, la localidad fue tomando un intenso olor a sardinas asadas para paladear el inicio de las fiestas. Las pailas tomaron las calles Itsasalde y Juan XXIII en una actividad que cumple treinta años dentro de la programación festiva del municipio. Las largas colas fueron la nota dominante en todas y cada una de las pailas, los santurtziarras querían coger fuerzas para los diez días de fiestas que les aguardan con el manjar más típico y genuino de su municipio. Así, rindiendo homenaje a su gente y degustando sardinas, Santurtzi pasó las horas previas a la llegada de Mentxu a la localidad para, de este modo, llenar de fiesta, alegría y buen ambiente el municipio hasta el próximo domingo, cuando Mentxu dirá adiós.