Síguenos en redes sociales:

Iraitz, un deportista de oro

Residente en Mungia, Iraitz Etxebarria logró el primer puesto en el campeonato estatal DH Comenzó muy joven su carrera en ciclismo de ruta, pero pronto se decantó por esta disciplina

Iraitz, un deportista de oroFoto: P. Arostegi

Mungia - Iraitz Etxebarria recuerda con gran satisfacción su victoria obtenida en el Campeonato de España DH celebrado el pasado fin de semana en Ubrique. En una final apretada y que se decidió por unas pocas décimas, el ciclista de Mungia se impuso a sus contrincantes Alex Marín y Edgar Carballo que convirtieron esta vibrante prueba de descenso de montaña en un bonito toma y daca. “Para mi haber ganado el campeonato ha supuesto una gran alegría, todavía lo estoy asimilando, es increíble y siento mucha satisfacción. Es un trofeo que siempre piensas ganar cuando compites a este nivel, porque es la carrera la más importante del año”, explica ahora más relajado Etxebarria y con la alegría que le confiere haber ganado este título nacional.

La propia orografía del circuito, bastante más sencillo y con menos complicaciones si se le compara con otras finales a las que están acostumbrados a afrontar estos valientes deportistas, facilitó este desenlace tan ajustado. “Fue una carrera en la que estaba claro que las diferencias iban a ser mínimas. Las condiciones del circuito lo hicieron más asequible, pero al final, el recorrido es el que es y hay que disputarlo en las mismas condiciones para todos”, reflexiona. Precisamente, lo que más le atrae a Etxebarria de su disciplina deportiva es que se trata de una prueba de “descenso puro” por la montaña que le permite disfrutar de la naturaleza y gozar de una gran dosis de adrenalina, un sentimiento que no le ofrecen otras modalidades ciclistas. “Te subes a la cima del monte y te lanzas. Esto es lo que más me llama de este deporte. Además, es una herramienta perfecta para bajar por el monte porque no hay nada igual que te permita bajar tan rápido, sobre todo por caminos estrechos”.

A la hora de describir como fueron sus inicios en el DH, Etxebarria rememora que comenzó haciendo sus pinitos con el ciclismo de carretera a la temprana edad de nueve años. Fue en el conocido Club de Ciclismo Valentín Uriona, que ha acogido durante su trayectoria a una gran cantidad de jóvenes talentos ciclistas de la localidad, y en el cual entró muy joven y donde permaneció hasta la categoría de cadetes. Luego ya en junior, Etxebarria optó por dedicarse a su verdadera pasión, el DH, formando parte de un club perteneciente a una tienda de Bilbao. “Comencé mi trayectoria con esta firma porque me ayudaron mucho. A pesar de que no me iba mal en carretera, vi el futuro que me ofrecía y no me convencía. Yo lo que quería era disfrutar de la bici y del monte”, asegura. Por lo que desde su juventud hasta la actualidad Etxebarria ha permanecido fiel a esta disciplina ciclista logrando un merecido éxito.

Esta prueba de descenso por montaña, o conocida también como DH, es una disciplina deportiva que, aunque resulta novedosa en comparación con las carreras de ciclismo de ruta o la BTT, lleva ya varios años en liza y cada vez atrae a más amantes de los deportes de dos ruedas. Ha sido el caso del propio Etxebarria, quien como otros muchos de sus compañeros de su generación no ha albergado dudas de escoger esta modalidad deportiva. Sin embargo, como sucede en otros muchos deportes, se trata de una exigente disciplina que demanda mucho esfuerzo y horas de entrenamiento, algo que Etxebarria debe compatibilizar con su trabajo en la empresa ITP de Zamudio.

“La empresa me deja días libres para poder organizarme y desplazarme a las competiciones más importantes del año. Y aunque no puedo correr todo lo que quiero, sí que intento organizarme para ir a las citas clave de la temporada, como son el Campeonato de España u otras pruebas nacionales”, relata.

Su próximo reto será competir contra los mejores del planeta de esta disciplina en el campeonato del mundo que se celebrará la semana que viene en Andorra.