Síguenos en redes sociales:

Amurrio brinda con txakoli

Arabako Txakolina presentó ayer la cosecha de 2016 con la periodista de ETB Vanessa Sánchez como madrina

Amurrio brinda con txakoliFoto: S. M.

Elegante, sabroso y de calidad. Con estas tres palabras definió ayer la periodista gasteiztarra Vanessa Sánchez al vino joven y afrutado producido en la comarca de Ayala y del que será embajadora durante todo este 2017. La distinción le fue concedida por la Denominación de Origen Arabako Txakolina durante la jornada festiva que se celebra desde hace 19 años en Amurrio para promocionar el caldo y reconocer “el trabajo de los ocho bodegueros y ver quién está detrás de la importante labor que desarrollan”, destacó la alcaldesa de la villa, Josune Irabien.

“Es todo un honor y un placer haber sido elegida la madrina de este evento. La gente que me conoce sabe que me encanta el txakoli así que podéis contar con todo mi apoyo. Haré lo posible para darlo a conocer”, declaró Vanessa Sánchez instantes antes de recibir la correspondiente placa conmemorativa en un salón de plenos de la Casa Consistorial que se quedó pequeño para albergar al numeroso público que se acercó a presenciar el acto de homenaje. Entre ellos, se encontraban la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal; el viceconsejero de Agricultura, Bittor Oroz; el diputado de Agricultura, Eduardo Aginako; el diputado de Infraestructuras Viarias y Movilidad, Jesús María López Ubierna; la diputada de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta; el presidente de las Juntas Generales de Araba, Pedro Elosegi; o la vicepresidenta del Parlamento vasco, Eva Blanco, entre otras autoridades.

18.000 copas Tras el baile de un aurresku y el posterior brindis, la periodista de ETB fue la encargada de dar el pistoletazo oficial al Txakoli Eguna con el lanzamiento del txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. A partir de ese momento, la actividad festiva se trasladó al entorno del Paseo Guk donde se dieron cita ocho productores de txakoli -Señorío de Astobiza, Arabako Txakolina, Agroturismo El Txakoli, Beldio, Arzabro, Artomaña Txakolina, Goianea y Txikubin- con alrededor de 3.000 botellas listas para consumir de la cosecha de 2016 calificada por el Comité de Cata como de “muy buena calidad”, precisó Joxean Merino, Gerente de la Denominación de Origen Arabako Txakolina. El buen tiempo y el hecho de que se trate ya “de una fiesta muy consolidada” propició la masiva afluencia de público y que se sirvieran “alrededor de 18.000 copas y vasos de nuestro caldo”, apuntó Merino.

Lo más singular y novedoso fue el estand de presentación de El aperitivo vasco Falzue realizado a base de un 50% de txakoli alavés, un 48% de agua carbonatada y un chorrito de Karpy. Su creador, Miguel García, lo define como una bebida “refrescante y suave que entra muy bien en cualquier momento del día” y que se le ocurrió crear “tras acudir a una Feria de Abril y probar el rebujito”. Ahora está en plena fase de promoción del nuevo producto, acudiendo a ferias y a cualquier evento o fiesta que se precie acompañado de una carretilla “y ofreciendo a degustar Falzue por todas las calles de Euskadi”, explicó.

La gastronomía estuvo también presente en esta arraigada jornada festiva con un mercado de productos alimenticios, puestos de venta de pintxos de pollo, hamburguesas de vacuno y costilla de cerdo, patata alavesa, pinchos morunos, morcilla, champiñones o txistorra de Amurrio. Tampoco faltó en la programación el Concurso de Garrafa de txakoli que contó con catorce participantes y que ganó la familia San Pedro de Orozko.