Ocho colegios de Leioa trazan caminos seguros
El municipio apuesta por la experiencia de que los niños vayan sin adultos a clase
Leioa - Leioa ha fijado 25.910 metros de autonomía. O lo que es lo mismo, el municipio ha trazado caminos seguros para los escolares hacia ocho colegios -además de hasta la escuela de hostelería de la UPV/EHU-. Esta es la apuesta del proyecto Bizibideak, lagunekaz eskolara, que aboga por que los niños vayan a clase sin la compañía de adultos y en el que se han implicado, entre otros agentes, el Ayuntamiento, Herrigune y Lamiako Ikastetxea, IES José Miguel Barandiaran, IES Artaza-Romo, Betiko Ikastola, Gaztelueta, Nuestra Señora de las Mercedes, Askartza Claret, San Bartolomé Ikastetxea y la escuela de hostelería.
“Los que más reticencias tienen son los padres, los niños están más animados”, comentaba ayer Eli Barreiro, del AMPA de Nuestra Señora de las Mercedes. “A ver si le va a pasar algo por el camino o aparece alguien y le coge... Esos son los temores de los padres, además de los peligros del tráfico”, compartían Nerea González y Nadia Alcharane, del AMPA de San Bartolomé. Para amortiguar ese “instinto protector”, como lo definían Nerea y Nadia, y animar a los padres a que dejen ir a los peques con amigos al cole, Leioa ha definido unas rutas de manera provisional -se probarán esta semana y se recogerán sugerencias de mejora por parte de los propios alumnos- que disponen de puntos de encuentro. Además, en esta iniciativa entran en juego unos aliados. “Los comerciantes van a ayudar a los niños, si tienen alguna dificultad que sepan que en ellos tienen a unos amigos”, aseguró ayer la alcaldesa leioaztarra, Mari Carmen Urbieta, que también solicitó la colaboración de toda la ciudadanía.
El Consistorio irá instalando hasta 31 señales por toda la localidad que recogen el tiempo que se tarda en llegar a cada uno de los ocho colegios. “Para los niños es muy positivo ir solos a clase, van hablando entre ellos, tienen tiempo para sus cosas, unos van cuidando de otros... Además, llegan más despiertos que si justo entran a las aulas tras salir de un coche”, valoraba Eli. “Este es un paso más para recuperar el espacio en las ciudades para los niños siguiendo las pautas de Francesco Tonucci, y también para que Leioa sea inclusiva con todas las personas”, concluyó la primera edil.
Más en Bizkaia
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao