El servicio de Urgencias del hospital de Urduliz dará servicio a 175.000 personas
URDULIZ. En la inauguración de las nuevas instalaciones de este hospital, que abrió sus puertas en julio del pasado año, el lehendakari ha estado acompañado por el consejero de Salud del Gobierno vasco, Jon Darpón, la directora general de Osakidetza, María Jesús Múgica, y el alcalde de Urduliz, Javier Bilbao.
Las nuevas instalaciones se enmarcan dentro de la segunda fase de creación de este hospital, a la que el Gobierno vasco ha destinado seis millones de euros.
El lehendakari ha explicado que el nuevo servicio de Urgencias, que cuenta con una superficie de 1.800 metros cuadrados, dispone de dos puestos para una primera valoración en la que se dará prioridad al paciente grave; ocho consultas ambulatorias y quirófano local.
También cuenta con salas de reanimación cardiopulmonar, de tratamientos, de observación, de rayos x, de traumatología y de curas, y 19 espacios en boxes.
Además del servicio de Urgencias, dentro de esta fase figuran también el Servicio de Hospitalización a Domicilio, que ha sido puesto ya en marcha, y la ampliación del servicio de Consultas Externas, que estará operativa en los próximos días, con la incorporación de nuevas especialidades médicas.
De igual forma, entrarán en funcionamiento dentro de esta segunda fase el Servicio de Endoscopia Digestiva y los quirófanos de Cirugía Mayor Ambulatoria, que se iniciará con actividad oftalmológica.
Posteriormente, el hospital incorporará los servicios de Hospitalización Médica y Quirúrgica, Bloque Quirúrgico y Unidad de Reanimación, así como Oncología Médica y Hospital de Día Médico.
El lehendakari ha recordado que, desde su apertura hace nueve meses, este hospital que presta servicio a 175.000 vecinos de la comarca de Uribe, ha acogido más de 32.000 consultas y ha realizado 20.000 pruebas.
Urkullu ha explicado que, en los nuevos servicios que se ponen en marcha ahora, trabajarán 65 nuevos profesionales, a quienes ha expresado su "agradecimiento".
El lehendakari ha explicado que Osakidetza "sigue fortaleciendo y mejorando día a día su servicio profesional y de calidad" y ha afirmado que la inauguración hoy de la segunda fase del Hospital de Urduliz representa un "paso adelante" en el cumplimiento del Plan de Salud Euskadi 2020.
Antes del acto de inauguración, una treintena de representantes de los sindicatos ELA, LAB, ESK, CCOO, SATSE y UGT se han concentrado junto al hospital para denunciar la privatización de servicios en este centro sanitario.
Los representantes sindicales han explicado que los pliegos de los contratos de adjudicación de los concursos de cocina, limpieza, lavandería, plancha y cátering de este hospital han sido anulados por el órgano administrativo de recursos contractuales del Gobierno vasco, al incumplir el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo.