BILBAO. Según han informado hoy sus organizadores en una nota de prensa, doctores como Mats Brannström (Suecia), Richard Legro (EE.UU.) o Magdalena Zernicka-Goetz (Reino Unido) tratarán, entre otros temas, los principales hitos logrados en el campo de la medicina reproductiva moderna.

El Congreso comenzará con el taller de la Fundación IVI, dirigido por Antonio Pellicer, y sus sesiones de trabajo se centrarán en la actualización de conocimientos sobre la reserva ovárica de las mujeres y la investigación para el trasplante de células madre en los ovarios.

El viernes 12 tendrá lugar la entrega del VII Premio Internacional Fundación IVI, en el ámbito de la investigación clínica y la básica, y el II Premio Periodístico IVI, con el objetivo de ensalzar la figura periodística en la divulgación de la información sobre la medicina reproductiva.

IVI nació en 1990 como la primera institución médica en España especializada íntegramente en reproducción humana; desde entonces ha ayudado a nacer a más de 125.000 niños, y actualmente está fusionada con RMANJ y cuenta con más de 70 clínicas en 13 países.