Galdakao - Galdakao celebrará la VI Semana de la Memoria del 13 al 20 de mayo. Este año se cumplen ochenta años del fusilamiento por los fascistas de los galdakoztarras Ángel Arostegi Bilbao, Valentín Mandaluniz Ealo, José Luis Zabala Bilbao, Santiago Zelaia Sagardui, Andrés Ormaetxe Egiluz, Pedro Asua Zubiaur y Dei Egileor Arostegi.
Por ello, desde Galdakao Gogora con el apoyo del Ayuntamiento, se ha decidido que la Semana de la Memoria de este 2017 sea un homenaje a todos ellos. En este sentido, se ha organizado la exposición Faxistek fusilatutako galdakoztarrak. No al olvido, en la que se podrán ver fotografías, cartas de despedida, consejos de guerra y otros documentos.
Desde la asociación por la recuperación de la memoria histórica destacan que “no ha sido nada sencillo y en algunos casos nos ha resultado muy difícil encontrar información”. Sin embargo, gracias a las familias y los archivos han conseguido reunir “por primera vez las historias de los siete jóvenes galdakoztarras fusilados, a modo de respuesta al olvido, y también como un sencillo pero significativo homenaje”.
La muestra estará abierta al público en la escuela de Gandasegi, del 15 al 20 de mayo en horario de 18.30 a 20.30 horas. Además, se han organizado dos charlas los días 16 y 18, en Gandasegi a las 19.30 horas. La primera contará con el forense de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, Paco Etxeberria. La segunda correrá a cargo del historiador y profesor Josu Txueka. Asimismo, como suele ser habitual, se han previsto dos visitas guiadas por los restos del Cinturón de Hierro en el municipio.
Las dos excursiones, los sábados 13 y 20 de mayo, mostrarán los vestigios de esta fortificación en la localidad. Las salidas partirán a las 9.00 horas desde el ayuntamiento. En cada una de ellas se observarán restos en distintas zonas; además, el 13 de mayo se hará un homenaje a los fusilados con la presencia de sus familiares.