Loiu - Loiu quiere abrir su plan de desarrollo urbanístico a las demandas actuales de sus seis colegios distribuidos por el municipio. Para ello, el pleno del pasado mes de marzo aprobó por unanimidad una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá al equipo de gobierno “solucionar los problemas que tienen estos centros educativos, velando al mismo tiempo por el interés de los vecinos del municipio”, destacó el alcalde de la localidad, Josu Andoni Begoña. La moción respaldada por todos los grupos políticos persigue modificar de forma puntual el plan urbanístico de Loiu en lo que concierne tanto a los diferentes equipamientos docentes existentes en el municipio loiuztarra, como acometer “pequeños ajustes necesarios” en otros equipamientos municipales.
“Son seis los centros docentes que tenemos en nuestra localidad. Llevan muchos años instalados en nuestro municipio y la evolución de la educación es palpable desde el siglo pasado”, describió Begoña, quien añadió que “Loiu como pueblo y el Ayuntamiento como responsable de velar por nuestros vecinos y la integración de los centros con los mismos, no podemos quedarnos de brazos cruzados”, apostilló.
Una de las principales razones que ha llevado al equipo de gobierno a realizar este cambio en el PGOU del municipio, reside en las propias “necesidades actuales” que presentan los centros educativos, que según detallaron, no son las “mismas que las del siglo pasado”. Así, dada la evolución experimentada en estos centros -muchos llevan ya casi medio siglo en el municipio- y su consecuente transformación en tamaño y necesidades como instituciones educativas, el “municipio debe adecuarse a los nuevos tiempos y a las necesidades de estos seis centros”, subrayaron fuentes municipales.
Amparados en la competencia que la Ley 2/2006 de suelo y urbanismo del País Vasco concede a los ayuntamientos en la redacción del Plan General así como de su modificación, el Ayuntamiento espera llevar a cabo esta iniciativa durante los próximos meses. Para empezar ha remitido una carta a los colegios en la cual se les pide que se trasladen al equipo de gobierno las demandas que consideran prioritarias. Los seis colegios de la localidad tendrán de plazo durante este mes de abril para enviar sus demandas y el propio ayuntamiento se encargara de decidir que peticiones son viables para incluirlas en el plan urbanístico. “Paralelamente, abriremos un foro de participación ciudadana para que los vecinos colindantes de los centros puedan aportar sus ideas y sugerencias”, señaló Begoña.