Itsasoko Ama, medio siglo de paladas en Santurtzi
El club de remo santurtziarra celebra en este 2017 su cincuenta aniversario
SANTURTZI. El club de remo Itsasoko Ama cumple medio siglo trabajando por el deporte en Santurtzi. Cincuenta años de alegrías y tristezas, de victorias y derrotas, pero, sobre todo, cinco décadas de labor incansable en un deporte en el que este club es un referente. Quienes pusieron las primeras piedras de este proyecto allá por 1967, no podrían ni imaginar que estaban fundando un club que se iba a convertir en la principal referencia deportiva del municipio, que contaría con 900 socios y tres banderas de La Concha en su palmarés. “Empezamos a competir entre las cuadrillas del pueblo. Yo tenía 15 años por aquel entonces y ni soñaba que el club lograse todo lo que ha logrado”, señala Juan Moreno, una de las personas que formó parte del nacimiento de Itsasoko Ama.
Precisamente, fue él junto a Cabrera quien logró el primer triunfo para el club. “Después solo gané las banderas El Nervión y El Corte Inglés y me retiré”, explica Juan. Pero esa primera generación de bogadores había sembrado un terreno que quienes les sucedieron llenaron de triunfos. Así, entre los años 1977 y 1985, el palmarés de la Sotera engordó sobremanera con cuatro campeonatos estatales y tres banderas de La Concha. En esos logros, estuvo presenta José Antonio Expósito, Pelos, quien, además de remero, ha sido presidente de Itsasoko Ama. “Cuando yo empecé, los mayores eran nuestro referente y nos ayudaban mucho porque hacíamos el mismo entrenamiento. Eso hacía que el salto a senior fuese más natural. El club era una gran cuadrilla”, reconoce Expósito. Era una cuadrilla pero que, tras ella, estaba el apoyo de todo un pueblo. “La afición por aquel entonces era mucho más exigente que ahora, ahora son muy pacientes y vayan bien o mal las cosas, siempre hay mucha gente fiel”, señala Pelos. En la tripulación que ganó La Concha en 1985, también remaba Juan Carlos Álvarez, actual presidente del club. “Llegué aquí con once años y mi objetivo era llegar a ser como los senior. Conseguí llegar a la trainera senior y estuve en los últimos años dorados”, rememora Álvarez.
Mientras los seniors eran los dueños del mar, la cantera trabajaba duro para tratar de dar continuidad a esos éxitos. Había muy buenos remeros en la base pero, hasta la fecha, esos triunfos no han vuelto a repetirse. “Los jóvenes nos mirábamos en el espejo de esa generación, había buenos remeros, pero nosotros, por desgracia no llegamos a tener su nivel en la trainera. El ser el relevo de aquella cuadrilla era motivo de ilusión pero también de presión”, indica Azael Rodríguez, bogador en los 90.
Pioneras
La labor de Itsasoko Ama a lo largo de su historia ha ido mucho más allá del remo masculino. De hecho, el club fue pionero en los 90 en tener una trainera femenina y, en aquel proyecto tomaron parte Doltza Urreiztieta e Izaskun Gallardo. “Fue un motivo de orgullo ser la primera trainera femenina, pero, por desgracia, el proyecto no cuajó. Aunque fuimos pioneras, apenas hay constancia de ello”, reconocen Doltza e Izaskun. Ahora, ellas siguen enroladas en el club. “Venimos para ayudar. Este club es como una segunda casa y es bastante complicado romper ese cordón umbilical que nos une”, reconoce Izaskun.
El club vivirá su 50 aniversario en la Liga ARC 1 -Segunda División- pero lo hará con un proyecto de futuro. “El futuro es esperanzador, hay una generación muy buena por detrás”, indica Expósito. El nuevo proyecto se cuece a fuego lento en el pabellón ubicado junto al puerto pesquero y, para que crezca más fuerte y sano, requiere del apoyo de los santurtziarras. “Hay que animar al pueblo a que siga apoyando a este club con más fuerza si cabe”, indican Juanjo, José Antonio, Juan Carlos, Azael, Doltza e Izaskun, seis de las personas que han escrito el medio siglo de historia de este club palada a palada.
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz