Galdakao - Galdakao volverá a quemar a Mozolloker, figura central de sus carnavales y que representan al culpable de todos los males del pueblo y sus vecinos. La localidad celebrará estos días mágicos del 24 al 28 de este mes y serán el desfile de disfraces y el posterior concurso, los actos que más intensamente se vivirán durante esos días en los que casi todo vale. En palabras de la concejala de Cultura, Ainhoa Agirregoikoa, volverán a ser unos carnavales que “ponen acento en la representación satírica de la realidad y donde la participación ciudadana le dan año tras año un mayor realce”.
Este personaje cumple 25 años, puesto que fue una figura que impulsó en 1992 el Servicio de Educación y Euskera, gracias a la colaboración de grupos culturales del municipio como Andra Mari Dantza Taldea, que fueron quienes sugirieron que estuviera vinculada al mozoilo. Mikel Zamalloa presentó entonces un esbozo de lo que es ahora Mozolloker, al que dio vida Jesús Txueka, autor material del muñeco. El programa se definió gracias en parte a lo que planteó Aitor Zamalloa. Tampoco serían nada unos carnavales sin la música, y en esto hay que nombrar al que fuera director de la Banda Municipal, Juan Carlos Irizar, que en 1993 compuso el pasacalles Galdakaoko inauteriak.
Uno de los momentos más divertidos será el del desfile, que saldrá desde Plazakoetxe hasta Kurtzeko plaza. Para participar, los grupos deberán inscribirse antes del 23 de febrero en Torrezabal kultur etxea. Después se le hará el juicio a Mozolloker. A las 20.00 horas, Andra Mari Dantza Taldea, desde Santi Brouard, celebrará la Zaragi Dantza de Goizueta y la Baztango Sagar Dantza. Al día siguiente a las 19.00 horas se celebrará el Carnaval de Atsasu y una hora más tarde será el concurso de disfraces en Kurtzeko plaza. Oxabi pondrá la guinda al pastel con su ritmo y una romería de lo más animada.
El domingo se han programado talleres infantiles desde las 17.30 en el parque Lehendakari Ardanza y el último día por la tarde habrá verbena infantil en Kurtzeko plaza y a las 19.00 horas se quemará en la hoguera a Mozolloker. Agirregoikoa subraya que como cada año, “se escenifica una burla del ordenamiento cotidiano y se busca un culpable de todos las desgracias acaecidas en el pueblo y quien pagará por ellas, para que el próximo ciclo vital se inicie nuevamente limpio”.
Este culpable, que en Galdakao representa el Mozolloker “terminará nuevamente en la pira como cada martes de Carnaval”. También se han previsto actividades en Usansolo, Gorozibai y la fiesta carnavalesca organizada en Urreta para niños y jóvenes de entre 3 y 15 años. Se ha pretendido “llenar de mucho y variado contenido este programa, reconociendo y agradeciendo la colaboración que las distintas asociaciones nos han brindado para ello”, hace hincapié Agirregoikoa. El programa completo puede consultarse en www.galdakao.eus.