Skoda origina cerca de 5.000 pernoctaciones en Bizkaia
La firma automovilística agradece el apoyo y la acogida que les han dado las instituciones
Bilbao - Los responsables de la marca checa Skoda agradecieron ayer el apoyo y la colaboración presentada tanto por BEC como por el resto de instituciones vizcainas. En este sentido, el director de Skoda en España, José Miguel Aparicio, señaló que las 4.500 personas, son “empresarios de todo” del mundo que coparán los hoteles de cuatro y cinco estrellas de Bilbao. “Se han reservado 400 habitaciones por noche, lo que supone más de 5.000 pernoctaciones”, cuantificó Aparicio. Lo cierto es que los eventos automovilísticos que se celebran estos días en Bizkaia han hecho que gran parte de los hoteles de Bilbao cuelguen el cartel de completo.
La envergadura del evento también ha beneficiado a Barakaldo, donde se ubica BEC. Y es que durante los quince días en los que se ha desarrollado la transformación de los dos pabellones. mil personas han pernoctado en hoteles de la localidad fabril. Su alcaldesa, Amaia del Campo, que estuvo ayer también en la presentación del Kodiaq, hizo hincapié en la repercusión que este evento va a tener en todo el territorio y en Barakaldo, como centro de operaciones para la marca. “Estamos muy agradecidos a Skoda que nos haya elegido para su presentación a nivel mundial. Es sin duda muy importante para todos”, añadió.
Si para la puesta en escena de este evento mundial han sido necesarias alrededor de un millar de personas, para dar forma y atender durante once días a los 4.500 invitados se crearán alrededor de 500 puestos de trabajo. “Hemos apostado por trabajar con empresas locales y generar así trabajo en el mismo territorio desde el que lanzamos nuestro nuevo coche al mercado”, explicó el director de ventas de Skoda Europa, Jaroslav Hercog.
El director general de BEC, Xabier Basañez, recordó que la Conferencia Mundial de Concesionarios generará en Bizkaia un impacto económico de entre 4,6 y 4,8 millones de euros. “La oportunidad que nos brinda Skoda nos abrirá otras oportunidades”, insistió.
Concesionarios de países como China, Ecuador, Rusia, Nueva Zelanda o Tailandia estarán representados en estas jornadas de trabajo que dieron comienzo ayer. Hoy, las 450 personas partirán para sus lugares de origen y mañana vendrá el segundo grupo para probar el nuevo todoterreno. - S. Atutxa
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Buscan a un hombre de 65 años desaparecido en Bizkaia
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz