BILBAO. Más de 400 personas participarán este jueves en Bilbao en la Cabalgata de los Reyes Magos, entre artistas, personal técnico, de seguridad, de organización y de limpieza, Bomberos y Policía Municipal, y voluntarios. La marcha se iniciará a las seis de la tarde en la confluencia de la Gran Vía con María Díaz de Haro, para pasar por Gran Vía, Plaza Moyúa, Gran Vía, Plaza Circular, Buenos Aires y Plaza del Ayuntamiento.
La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao, Itziar Urtasun, ha recibido esta mañana en el teatro Arriaga a los Reyes Magos de Oriente a su llegada a la Villa. El color, los regalos y las canciones protagonizarán parte de la comitiva, y las personas que se acerquen hasta las inmediaciones de la Gran Vía disfrutarán de la fantasía de la nieve y el confeti, de las princesas de sus sueños y de efectos visuales.
La Comitiva Real de este año contará con diez carrozas, dos camiones de Bomberos, ocho grupos de animación, música en directo y con siete barredoras. En total, más de 400 personas participarán en el cortejo, entre artistas, técnicos y técnicas, voluntarios y voluntarias, personal de seguridad, de organización y de limpieza, Bomberos y Policía Municipal.
El Cortejo será precedido por los "guardianes de las estrellas", un peculiar batallón que transformará el espacio desde un punto de vista diferente: el aire. Con una puesta en escena inspirada en los sueños derretidos de Salvador Dalí, el público disfrutará con animales fantásticos pululando sobre sus cabezas. Será un espectáculo vanguardista que sorprenderá por su originalidad.
Tras ellos, llegará la Gran Estrella de Oriente que es la guía de los Reyes Magos hasta la Villa con su larga estela de destellos led y con iluminación robótica hacia el público.
RECOGIDA DE CARTAS
A continuación, los niños y niñas podrán contemplar cómo sus cartas con peticiones son gestionadas por el Servicio de Correo Express. Con la ayuda de dos unidades de recogida y sus cestas recogerán cartas, facilitarán la recogida y envío de las mismas. Doce carteros y carteras reales trabajarán a contra reloj para conseguir que ningún niño o niña se quede sin entregar su carta. Seguido, el Almacén de Regalos estará en pleno proceso de trabajo para llegar a tiempo a la noche con todos los pedidos de los bilbaínos.
Les seguirán unos soldaditos de plomo que interpretarán una divertida coreografía que animará a todos los asistentes dando paso a la carroza de los juguetes, que contará con la ayuda de algunos de los personajes más populares, como Pikachu o las Monster High.
Después irá "Fusionstreet", una novedosa carroza llena de color, animada por muppets desde las ventanas y un cuerpo de baile sobre la plataforma., que darán paso al invierno. Los asistentes disfrutarán de 'Ice Dance', un espectáculo creado exclusivamente para Bilbao, con una sorprendente puesta en escena de danza acrobática con especial iluminación y sonido. Seguido el mágico invierno llegará con la voz en directo de una cantante y otras sorpresas.
Tras este espectáculo, les tocará el turno a las tres majestades Melchor, Gaspar y Baltasar con sus sillones giratorios para saludar y ver a todas las familias que se acerquen hasta la Gran Vía. Por último, por motivos de seguridad, será el turno de la carroza de la Fábrica de Caramelos que se encargará de repartir las 3,5 toneladas de caramelos sin gluten mediante sus potentes turbinas y los 15 kilos de confeti biodegradable.
Como broche final de este espectáculo, las siete barredoras y el equipo de limpieza del Ayuntamiento de Bilbao retirarán los residuos de las calles de Bilbao.
RECIBIMIENTO EN EL AYUNTAMIENTO
Está previsto que la primera carroza llegue al edificio principal del Ayuntamiento sobre las 19.15 horas. Seguido, cerca de las 19.30 horas, el alcalde, Juan Mari Aburto, recibirá a los Reyes Magos en las escalinatas del Ayuntamiento. A las 20.00 horas ofrecerán su tradicional mensaje desde el balcón y, acto seguido, procederán a recibir a las niñas y niños para escuchar todos sus deseos para esa noche tan mágica.
El Área de Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao ha preparado una serie de medidas de integración: los caramelos que se repartirán durante la cabalgata son aptos para personas celíacas; los niños y niñas en silla de ruedas o con problemas de movilidad dispondrán de un espacio reservado frente al Palacio de la Diputación Foral de Bizkaia (Gran Vía, 25) para poder ver la Cabalgata. Asimismo, se habilitarán accesos especiales por el lateral del Ayuntamiento para poder asistir a la recepción de los Reyes en el Salón Árabe.
Los Reyes Magos estarán acompañados por un intérprete de signos durante su mensaje desde el balcón y en la recepción del Salón Árabe para aquellos menores que lo necesiten. Además, habrá un servicio de aparca cochecitos en el lateral derecho del Ayuntamiento.
RECORRIDO
La Cabalgata arrancará a las 18.00 horas desde el Sagrado Corazón y está previsto que 30 minutos después llegue a la Plaza Moyua. Sobre las 19.00 horas está previsto el paso por la Plaza Circular y hacia las 19.30 horas se aguarda la llegada al Ayuntamiento de Bilbao, donde los Reyes Magos de Oriente serán recibidos por el alcalde, Juan Mari Aburto, y ofrecerán su tradicional mensaje desde el balcón.
Acto seguido, sobre las 20.10 horas, mantendrán su tradicional encuentro con las niñas y niños y podrán escuchar todos sus deseos para esa noche tan mágica.