Barakaldo - El Ayuntamiento de Barakaldo va a realizar trabajos de mejora del firme en las catorce calles de la localidad en las que los técnicos municipales han visto el pavimento en peor estado. El Consistorio invertirá 250.000 euros para ejecutar estas obras en calles de barrios como Lutxana, Retuerto, Zubileta, Gurutzeta, Llano, Burtzeña, Lasesarre, Larrea y Gorostiza. El plazo de ejecución de las obras será de alrededor de dos meses y, en la mayoría de los casos, las mismas consistirán en el fresado y la mejora de la señalización tanto horizontal como vertical de cada una de las catorce calles en las que se intervendrá.
Concretamente, los viales en los que se actuará serán las calles Andikollano, Zubileta, Zurbaran, Zumalakarregui, Rubén Darío, Mendia, Buen Pastor, Errotabarria, Arriotxe, Bazigorta, Lekubarri, Elorriaga y Bituritxa, Labrostegi, Anaitasuna, Bengolea y La Siebe. Ha sido en estos puntos en los que los técnicos del Área de Urbanismo han visto más necesario y urgente la mejora de un firme que, con el paso del tiempo, se ha ido deteriorando hasta llegar al estado actual en el que el pavimento cuenta con diversos baches y, en algunos puntos, es resbaladizo. Pero estos trabajos no solo servirán para mejorar el suelo de estos viales, sino que en el marco de estas obras también se habilitarán, en total, seis reductores de velocidad, tres pasos de peatones elevados y un paso de cebra normal. Estos elementos se colocarán con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones que circulen por estos viales reduciendo la velocidad a la que los coches transitan por estos lugares.
“El asfaltado hace más cómodos los desplazamientos en la ciudad pero es nuestra obligación proteger al peatón ante las altas velocidades y mejorar su accesibilidad entre ambos lados de la carretera, por eso hemos optado por la instalación de estos reductores y el pintado de nuevos pasos de peatones”, declara Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.
Estudio de las calles La decisión de llevar a cabo estos trabajos ha sido fruto del estudio del estado de las calles que han venido realizando durante los últimos tiempos los técnicos municipales del Área de Urbanismo. Ellos han sido los que, calle a calle, han ido chequeando el estado del firme de cada una de ellas y han ido marcando las actuaciones a llevar a cabo de manera más inminente. Esta radiografía elaborada por los trabajadores municipales permite que, en la actualidad, el Consistorio fabril tenga una imagen fiel del estado de cada uno de los viales del municipio y tener en cuenta las necesidades existentes en los mismos para, de este modo, ir actuando en la mejora de todos ellos. “Creíamos que era necesario hacer un estudio que determinase el estado del asfaltado de la ciudad y así poder tomar medidas en aquellas zonas que se encontrasen en peor situación”, puntualiza Del Campo.
Así, estas catorce actuaciones son los primeros frutos de ese análisis realizado en los últimos meses. “Lo que presentamos es el resultado de ese estudio que permitirá mejorar el tránsito, eliminando las molestias que genera el estado del firme y haciéndolo más cómodo para conductores y peatones”, zanja la alcaldesa.