Hubiera resultado impropia una alfombra roja de las que se extienden en la entrada de los festivales de cine para la inauguración del noveno Mendi Film Fest. Los invitados hubieran agradecido un rocódromo en su lugar. Algunos hasta miraban el monumental Torso de acero oxidado, obra de Vicente Larrea, que señala la entrada principal del Palacio Euskalduna, como si estuvieran a punto de escalar la escultura.
Mucho anorak, gorros de lana, viseras y camisetas de tejido técnico. Abundancia de mujeres y hombres más acostumbrados a calzar “pies de gato” o grampones que finos zapatos de cordones o tacón de aguja. Mendi Film Fest reúne en Bilbao aventureras y aventureros de verdad. Como aquellos que reclutó Ernest Shackelton hace un siglo para “un viaje peligroso. Sueldo bajo. Frío extremo. Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante. No se asegura retorno con vida. Honor y reconocimiento en caso de éxito”. Y, con suerte, una peli para el Mendi Film Fest, añadiría hoy en día.
Shackleton fue en busca del Polo Sur. Eñaut Izagirre e Ibai Rico han pisado los últimos hielos inexplorados de la Patagonia. Su documental, financiado por National Geographic, se estrena el 17 de diciembre en el festival. Otros 42 filmes, y seis más fuera de concurso, integran la programación de esta novena edición del Mendi Film Fest al que se dio inicio ayer tarde con un lleno absoluto.
Tras un solo de teclado interpretado por el pianista Juantxo Zeberio, el director de comunicación de la muestra, Aitor Elduayen, dio la bienvenida a los asistentes. Entre estos se contaban el consejero de Cultura, Bingen Zupiria; la diputada foral de Educación, Euskera y Cultura, Lorea Bilbao; y la concejal de Juventud y Deporte del ayuntamiento de Bilbao, Oihane Agirregoitia.
Entre los deportistas que acudieron pudimos ver a los alpinistas Juanjo San Sebastián, Alí Sadpara y Alex Txikon, al navegante Unai Basurko, al surfista extremo Kepa Acero o la corredora Maite Maiora.
El juradodel festival lo componen personalidades de la talla de la surcoreana Billy Choy, el francés Helios Gracia, el esloveno Silvo Karo, el polaco Pawel Wysoczanski y el donostiarra Jon Garaño. Les espera un duro trabajo.
Asistieron también el canicrosista Jon Basaldua y el escritor de alta montaña Juanra Madariaga, además de Nora Sarasola y María Jesús Blanco, de Bilbao Ekintza, Olatz Legarza, de Basque Team , Esteban Uribesalgo y Aitor Barinaga, de Ternua, Enrique Ramírez, del Hotel Domine, Urtzi Sagarribay, del Sailing Festival, Mikel Rentería, de WOP, y el televisivo Andoni Aizpuru.
Al festival que dirige Javier Baraizabar fueron Igotz Zuluaga y Leire Egiarte, de Eguzkilore, y Jon Mancisidor, de Kutxabank, además de Samir Lahdou, Beatriz Marcos. Susana Palomino, Santi Yaniz, Koldo Narbaiza y Carlos Sergio Achotegui, entre otras personalidades.