Síguenos en redes sociales:

Trapagaran le pone ritmo al euskera

Dos centenares de alumnos de ESO y Bachiller ejecutan un ‘flashmob’ en favor de la lengua El municipio minero acoge hoy un maratón euskaltzale

Trapagaran le pone ritmo al euskeraE.Z.

trapagaran - A buen seguro que el gran poeta, periodista y escritor vizcaino Esteban Urkiaga Basaraz, Lauaxeta, quien se caracterizó por su lucha incansable en favor del euskara, estaría orgulloso de contemplar cómo la plaza que lleva su nombre en Trapagaran se convirtió ayer en un gran berbalagun de la mano de los escolares del colegio de las Franciscanas de Montpellier, que celebraban así el Día Internacional del Euskera que se conmemora hoy en toda Euskal Herria.

Fueron los alumnos de Montpellier quienes ayer sacaron el euskera de las aulas a la calle y hoy será el turno del resto de vecinos, asociaciones, clubs y entidades del municipio minero quienes harán lo propio a través de un maratón de doce horas en el que el euskera, su uso coloquial más allá del aulario, será el gran protagonista. A ellos les tocará coger el testigo euskaltzale que ayer enarbolaron los escolares convirtiendo la plaza “en una especie de día mercado de Santo Tomás”, tal como destacó el alcalde de la localidad, Xabier Cuéllar al dirigirse a los chavales que con tanto afán montaron una decena de puestos en los que la cosmogonía vasca era omnipresente.

Artesanía, gastronomía, mitología, música, deporte ... aparecían perfectamente expuestos por los alumnos de Bachiller y de la ESO, quienes aprovecharon para poner a la venta unas camisetas con las que financiar su viaje fin de curso por Europa. Los puestos además concurrían en un concurso en el que se valoraba desde el diseño y la presentación del puesto, la calidad de un pintxo y un postre elaborado por ellos, y la declamación de un bertso ante el jurado que debió deliberar a quien entregar el premio de entradas para el PIN del BEC.

“Los de Bachiller son de primero ya que los de segundo están haciendo de aventajados monitores para los más pequeños del colegio con el eusko karaoke, con bertsos y cuentos”, señalaba uno de los responsables del evento, que movilizó de una u otra forma a todo la familia educativa del colegio diocesano y que tuvo su punto álgido en la ejecución de un entretenido flashmob -con más de 100 alumnos- que ejecutaron una simpática coreografía coral al son de la popular canción Euskararen txantxangorria.

Maratón La actividad llevada a cabo ayer en Lauaxeta tendrá continuidad hoy en la plaza de Llano con la celebración de una maratón que quiere “mostrar el uso del euskera en todos los ámbitos de nuestras vidas. Puede ser durante la práctica deportiva, cuando vamos de compras en los comercios, escuelas y universidades y también en las vacaciones, en la ciudad y barrio, con amigos... El euskera no tiene límites. Los límites son los que construimos nosotros mismos, nada más”, defienden desde la Comisión de Olentzero de Trapagaran, organizadora del evento.

El maratón, que comenzará a las 9.00 horas, con las palabras de representantes de los diferentes centros escolares del municipio, contará con la participación activa del tejido asociativo de Trapagaran y de entidades y clubs locales que aprovecharán la cita para explicar en euskera -a través de una megafonía distribuida por diferentes zonas del municipio- aspectos que van desde la historia de la localidad, pasando por la cultura, el deporte, la música o la participación vecinal en problemáticas concretas como la violencia machista, la situación de la Sebería o el futuro del tren de Mercancías. En la cita euskaltzale, que podrá seguirse en Internet, participarán Danetarako Danok, que ha cumplido su 50 aniversario, y el CEPA, que celebra sus bodas de plata.