vINOS tintos y aceites de la Rioja Alavesa, sidra, distintos txakolis de Getaria, Bizkaia y Araba, queso de Idiazabal o incluso bonito de norte, son algunos de los productos vascos y con sello de denominación de origen Eusko Label que se pudieron ver y degustar hace unos días en Madrid. Aunque para los vascos sean muy conocidos, fuera de la comunidad autónoma algunos productos no lo son tanto. Por eso, el pasado fin de semana el departamento de Turismo del Gobierno vasco quiso dar a conocer algunos productos de Euskadi en la capital de España, en Madrid. Para ello, unos conocidos centros comerciales abrieron sus puertas al enólogo y sumiller elorriarra Mikel Garaizabal y a la actriz bilbaina Sonia Villamor. Ellos fueron los maestros de ceremonias de la presentación culinaria vasca, y gracias a sus indicaciones e interactuando con el público pudieron conocer más de cerca la marca Euskadi.
Decenas de madrileños no quisieron perderse el evento que constaba de una cata de varios vinos, con quesos y bonito aliñado de aceite. Todos los productos fueron presentados y promocionados bajo la denominación de origen de Euskadi. “Nuestro objetivo era enseñar y dar a probar algunos de los fantásticos productos que tenemos”, explica Garaizabal. “Queríamos hacerlo de una manera pedagógica y divertida, porque producimos poco en Euskadi, pero de gran calidad. Para ello interactuamos con el público, haciendo juegos, enseñando como para todos los públicos”, explica Mikel. “Llama la atención que en Madrid se conozca el queso Idiazabal, pero de veinte personas solo cuatro han oído hablar del txakoli. Después de probar la gente se queda encantada y exclaman: ¡Qué maravilla de vino blanco!”, añade.
El sumiller considera que hay productos muy conocidos y otros en los que hay que hacer una labor más exhaustiva y una promoción mayor. “Yo pensaba que el txakoli se conocía más, pero me he dado cuenta que no es así”. Para la ocasión Garaizabal, junto a la actriz Sonia enseñaban a catar los diferentes vinos, gracias a su olor, color y sabor. “Yo creo que los productos vascos deben ir acompañados de nuestra gastronomía. Nos suele faltar ese mensaje, es decir, los grandes cocineros que tenemos tienen que ir acompañados a los productos vascos”, explica el enólogo.
Según constatan ambos embajadores tras la visita a Madrid, “uno de los productos que sorprenden fuera de nuestra fronteras es el aceite. Tenemos en Euskadi una de las mejores zonas vitivinícolas, como es la Rioja Alavesa, donde hay un microclima y donde podemos cosechar unos buenos vinos tintos, pero también para el aceite”, explican.
MAS PROMOCIÓN Según el enólogo elorriarra “sabemos el camino que tenemos que hacer para promocionar más y tenemos que salir fuera para darnos a conocer. Hemos estado en México, Bogotá, Madrid, Barcelona dando a conocer Euskadi e incluso como anécdota en una ocasión llevamos hasta la txalaparta, y para facturar metimos las tablas en fundas de esquí, algo que llamó la atención a la hora de facturar puesto que esquiar en Bogotá resulta difícil por no decir imposible”, comenta entre risas el sumiller elorriarra.
ENOTURISMO Con el objetivo de seguir promocionando Euskadi, el equipo de Garaizabal acudirá este fin de semana a Valladolid con el Consejo Rector de txakoli de la Diputación de Bizkaia, “donde impulsaremos una cata de vinos bajo la etiqueta de Enoturismo. Las bodegas de Bizkaia saben lo importante que es abrir las puertas y enseñar nuestros productos, porque eso además da mucha credibilidad”. El enólogo considera importante trabajar en la promoción de como se ha hecho hasta ahora, aunque precisa que “nosotros mismos también tenemos que creernos los buenos vinos, quesos y demás productos que tenemos en Euskadi”.