Sabíais que la trikitixa viene de Italia?”, preguntó ayer Xabi Aburruzaga en el Zine Antzokia de Zalla. Los escolares que llenaron el patio de butacas escucharon atentos un relato sobre los orígenes y funcionamiento de un instrumento imprescindible de la cultura vasca aderezado con el ritmo de biribilketa, fandango y arin arin que terminó con muchos de los chavales bailando sobre el escenario. Un primer capítulo muy animado para la edición número cuarenta de la semana musical de Zalla.

“Escuchad música de todo tipo”, animaron a los chavales el trikitilari y quienes le acompañaron en el concierto didáctico: Aitor Uribarri, que toca la pandereta, y dos dantzaris. Aunque la trikitixa “no es nuestra, la hemos hecho nuestra, la hemos adaptado a nuestra música”, explicaron. Sí que cuenta con peculiaridades que la diferencian de otros lugares donde se escuchan sonidos parecidos. “Presionando el mismo botón una nota suena distinta al abrir y cerrar el fuelle”, detalló Xabi Aburruzaga para asombro de los escolares cuando lo comprobaron en vivo y en directo. Intercalando trikitixa, pandereta y las coreografías de danzas de influencias celtas con las preguntas de los estudiantes la clase magistral y entretenida a la vez abrió el telón del ciclo de conciertos que Zalla acogerá hasta el domingo.

Desde hoy se sucederán la orquesta sinfónica de Bizkaia, Ken Zazpi, el musical On Broadway y el broche final a cargo de la banda Azkoaga, todos a las 20.00 horas.