Sopela - Aunque las predicciones meteorológicas vaticinan que a partir del 1 de noviembre el otoño será más lluvioso, todavía se podrá disfrutar de jornadas tan apacibles como las que se han producido hasta ahora. Días en los que la comarca de Uribe Kosta ofrece multitud de planes y alternativas para disfrutar de sus encantos naturales al aire libre.

Uno de ellos, perfecto para una jornada otoñal apacible, es la ruta de 23 kilómetros que promociona Sopela Turismo, de aproximadamente cuatro horas de duración andando y de carácter sencillo, puesto que la travesía discurre en llano en su mayor parte.

En concreto, se trata de una ruta que se puede dividir en dos etapas diferentes, aunque es posible hacer todo el recorrido en un día.

En este sentido, según detallan desde el área de Turismo del consistorio sopeloztarra, la primera etapa comienza en la zona de aparcamiento de la playa de Barinatxe, desde donde se sigue “un camino que va paralelo a los acantilados”.

“En aproximadamente diez minutos se llega a un viejo búnker desde donde se pueden capturar “excelentes fotografías de todo el pueblo de Sopela y sus playas”, según indican. De este modo, a lo largo de la ruta se puede disfrutar de las diferentes playas y de la vista desde los abruptos acantilados.

HASTA Plentzia Por otro lado, siguiendo la línea costera, desde Sopela también se puede disfrutar de un gran paseo hasta Plentzia. En este sentido, desde el área de Turismo de Sopela fijan el punto de partida en la zona de aparcamiento de la playa Atxabiribil desde donde, bordeando el barrio de Sopelmar, “se encuentra un desvío a la derecha de inmediato que lleva hasta un camino de tierra”, indican.

Siguiendo este sendero de tierra se llega hasta la playa de Meñakoz, desde donde se puede continuar hasta el municipio de Barrika para llegar seguido “hasta la casa de retiro”.

Posteriormente, se desciende “por la acera paralela a la carretera hasta la localidad de Plentzia”, detallan. De este modo, con ambas etapas se completa un espectacular recorrido de 23 kilómetros por la zona más abrupta de Uribe Kosta. - C. Zárate