Erandio - El Ayuntamiento de Erandio ha firmado un convenio de colaboración con Cáritas Diocesana de Bizkaia para la prestación de servicios y ayudas de carácter económico a personas de la localidad que necesiten este apoyo. Este convenio, de carácter permanente, supone una aportación de fondos a la entidad solidaria que asciende a 10.000 euros anuales. Tal y como destacan desde este Consistorio, este convenio “diseña y afianza un modo de relación basado en la colaboración y la coordinación de ambas instituciones con el objetivo de dar una ayuda integral a las familias necesitadas de Erandio”.
Desde la entidad local destacan que Cáritas constituye la principal organización no gubernamental de acción social en el pueblo. “Desde hace décadas, Cáritas, a través de las parroquias de Altzaga y Astrabudua, ha hecho una labor encomiable en su lucha contra la pobreza y la exclusión social, que los erandiotarras aprecian y valoran”, añaden.
“En ocasiones los servicios y las ayudas públicas no son suficientes para ayudar a las personas que peor lo están pasando. Las ayudas públicas tienen, lógicamente, unos requisitos muy estrictos que en ocasiones no se adecuan a las necesidades perentorias de las personas. Por eso hemos firmado este convenio. Para que nadie se quede desamparado”, explicó la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Erandio, Elena Pérez.
Otros acuerdos Fue el pasado martes cuando se escenificó esta rúbrica en la que estuvieron presentes Elena Pérez y Carlos Bargos, director de Cáritas Bizkaia. Estos estuvieron acompañados por responsables de Cáritas Erandio, que son quienes llevan a cabo esta labor solidaria a pie de pueblo. Este acuerdo -que se centrará en evitar situaciones de exclusión social y en cubrir las necesidades de vestido y calzado o la pobreza energética, entre otros-, no es el único que este Consistorio ha firmado los últimos meses con asociaciones que trabajan en clave solidaria. Esta entidad local también ha establecido colaboraciones con Sortarazi y Aunar Elkartea para el reparto de alimentos. - L. Gondra