Sopela - Más surfera que nunca. Así será la tercera edición del Sopela Kosta Fest, un festival que pone en valor la naturaleza, el surf y la música, y que tendrá lugar del 22 al 25 de septiembre en la localidad costera. El Ayuntamiento, organizador del evento, dio ayer a conocer el cartel de los grupos y DJ’s que actuarán en el escenario principal, situado en la plaza consistorial, y cuya entrada será gratuita. Entre ellos, destacan los cabeza de cartel Esne Beltza y La Pulquería.
Respecto a las novedades de este año, el surf será más protagonista que en anteriores ediciones puesto que el festival acogerá multitud de actividades educativas y lúdicas relacionadas con este deporte y su cultura, así como una serie de competiciones relevantes dentro del circuito vasco.
De este modo, la colaboración entre el Consistorio sopeloztarra y la Federación Vasca de Surf-EHSF ha permitido trasladar al último fin de semana de septiembre la segunda prueba del circuito vasco de surf, que reunirá en la playa de Arrietara a los mejores especialistas vascos. Esta prueba será además el campeonato de Euskal Herria, tanto de surf open y chicas, así como en las modalidades de longboard, SUP y veteranos.
Además, durante ese fin de semana se celebrará el campeonato interclubes de EHSF en el que podrán participar los clubes que existen en las playas vascas. No obstante, con motivo del carácter igualitario del festival, todas las formaciones deberán cumplir el requisito de estar capitaneadas por chicas. Asimismo, como ya es habitual en el Sopela Kosta Fest, cuatro escuelas locales de surf serán las encargadas de ayudar a quienes quieran iniciarse en el surf de forma gratuita, aunque con plazas limitadas y la obligatoriedad de que tanto chicos como chicas sean mayores de 12 años. Las clases se impartirán el sábado y el domingo, 24 y 25 de septiembre, de las 11.00 a 13.00 y de 13.00 a 15.00 en las playas de Arrietara y Atxabiribil.
En cuanto al apartado musical, el grupo valenciano La Pulquería será el cabeza de cartel de la sesión del viernes, 23 de septiembre, con su fusión de estilos heterogéneos como el corrido mexicano, el ska o el hard rock.
Igualmente, el rock tributo a la banda norteamericana Eagles que practica Hey Mr. Neken, la banda revelación del BBK Live The Rural Zombies y la cantante Sorkun, líder de los desaparecidos Kashbad en los 90 y una de las referencias del rock vasco del siglo XX formarán la lista de artistas invitados a los conciertos inaugurales.
El sábado 24 de septiembre, Esne Beltza será el grupo principal con su fusión de trikitixa y estilos musicales más negro. El soul con reminiscencias de los 50 y 60 que practican las madrileñas The Clams, el rock independiente de los vizcainos Dead Bronco y The Great Barrier y la sesión del navarro DJ Göo cerrarán la intensa segunda jornada musical.
Cortometrajes Después del éxito registrado en la primera edición del concurso de cortometrajes Sopela Kosta Fest, la organización continúa recibiendo los trabajos que se están presentando a esta segunda edición. En concreto, todos deberán tratar temas relacionados con el surf y la naturaleza, y tener una duración máxima de 10 minutos. El plazo permanecerá abierto hasta el 29 de agosto y los montajes audiovisuales se podrán presentar a través del correo electrónico en kultura@sopela.eus, o en persona en Kurtzio kultur etxea. Los cortos que resulten premiados serán presentados en la gala inaugural del jueves 22 de septiembre y en la web del festival.
En total, se repartirán 1.000 euros en premios, con un primer galardón de 500 euros para el mejor trabajo, otro de 250 euros para el mejor autor local, y un tercero, denominado Taula Lila, de 250 euros, para el mejor corto realizado por mujeres que visibilice su labor en el mundo del surf.