Zalla - Cinco etapas, 250 kilómetros, 25.000 metros de desnivel acumulado, medio centenar de dificultades montañosas... En resumen, diez municipios de Enkarterri serán recorridos por ocho valientes de Güeñes, Galdames, Zalla y Artziniega desde el 30 de julio. Javi Zorrilla, Jon Millán, Eduardo Calleja, Carlos Gutiérrez, Fernando Novales, Endika Camino, Iker Lezama y Javier San Vicente han trazado una ruta jacobea a la encartada que inauguran, en una peregrinación que llevan preparando desde hace un año, con la intención de que otros mendizales sigan sus pasos.
Acostumbrados a “un entorno privilegiado, en el que hemos crecido rodeados de pequeñas montañas”, se han curtido en las pruebas extremas de fondo más prestigiosas. El Ultra Trail del Mont Blanc, Ehun Millak, Hiru Handiak, Carros de Foc o el Maratón Des Sables no tienen secretos para ellos. Pero, sin duda, la que consideran “la más bonita del mundo” es la que afrontarán el próximo fin de semana.
Ha costado muchos borradores y trabajo de cartografía que los kilómetros distribuidos en los distintos tramos cuadraran de acuerdo a su objetivo: “atravesar las diez localidades que pertenecen a la Mancomunidad de las Encartaciones, cruzando el monte de referencia de cada una de ellas”. Así, el sábado emprenderán la marcha a las 8.00 horas frente al ayuntamiento de Zalla con destino Lanestosa tras recorrer 52 kilómetros, con paso por Balmaseda incluido. Coronarán los picos Trasmosomos, Celadilla, Kolitza, Terreros, Burgueño, Maza Pando, Ilso, Balguerri, Peñaranda, La Maza y Zalama. Continuarán el 31 de julio con Turtzioz como destino final y paso por Karrantza. Atravesarán Peña del Moro, Peña del Mazo, Ranero, Mazarredonda, Surbias, Armañon y el pico de los Jorrios: 46 kilómetros con pendientes que se inclinan hasta el 49%. El 1 de agosto se dirigirán desde Turtzioz a Ar-tzentales y Sopuerta por los montes Ventoso, Betaio, Alén, Torrelaseta, Jarelagua, Tojo, Mello y Corbera en el tramo más ligero del recorrido, si es que se puede definir así a una etapa de 34 kilómetros. El 2 de agosto, martes, proseguirán hacia Galdames con 43 kilómetros más que echarse a la espalda. Es en esta parte donde se concentra el mayor porcentaje de obstáculos en un solo día: Serantes, Argalario, Mendibil, Arnaba Pastores, Alto de Galdames, Pico Mayor, Pico Menor, Giuruz, Gazterantz, Aldape, Eretza, Mendiola, Ganeroitz y Hoitz Zuriak. Por último, el 3 de agosto emprenderán el regreso a Zalla en un durísimo circuito de 65 kilómetros, tocando también Gordexola y Güeñes a través de los montes Arrestaleku, Ganeta, Ganekondo, Biderdi, Ganekogorta, Arrabatxu, Pagero, Gallarraga, Kiputxeta, Beraskola, Larrea y Ubieta. La llegada a meta está prevista para las 18.00 horas después de medio día en ruta. Quizás no sea lo más indicado reservar para el final el circuito más exigente con las fuerzas ya justas, pero “de otra forma no hubiéramos podido pasar por las diez localidades”.
Han entrenado duro para llegar al 30 de julio en las mejores condiciones, sacrificando otras citas imprescindibles, como Galarleiz. Aunque sentirán casi como si se hubieran inscrito, ya que parte del trayecto de la última etapa “coincide, en sentido contrario” con la maratón alpina de Zalla. Familiares y amigos les insuflarán ánimos y cobertura logística para prevenir lesiones y desfallecimientos en un coche de acompañamiento que viajará junto a ellos. Los ayuntamientos que sean final de etapa les facilitarán alojamiento. “Queremos agradecerles la disposición que han mostrado para ayudarnos”, valoran. Aunque les gustaría añadir a la experiencia una acampada si el tiempo lo permite.
Los consistorios tendrán otra función. Los organizadores del camino han confeccionado un puzzle que reproduce la orografía de Enkarterri. Lo han desgajado y entregado por porciones a los representantes municipales -cada uno la suya-, de forma que ellos mismos recompondrán el mapa una vez hayan completado la ruta. “Lo expondremos en el bar Igaro de Zalla y nuestra intención es depositarlo finalmente en la Casa de Juntas de Abellaneda”, el símbolo de la identidad comarcal. “En la Mancomunidad ha gustado mucho el proyecto”, añaden.
Marcar la ruta Una travesía de este calibre dejará momentos para recordar cuyos protagonistas recogerán por medio de las redes sociales en vídeos y fotografías que compartirán en la web caminoenkartado.blogspot.com y el perfil de Facebook homónimo. Les gustaría que otros les emulen y para ello pretenden señalizar el trazado “con un itinerario GR para quien quiera completar una parte, varias o todo el camino”. Javi Zorrilla, Jon Millán, Eduardo Calleja, Carlos Gutiérrez, Fernando Novales, Endika Camino, Iker Lezama y Javier San Vicente se han decantado por la última opción y ya están listos para la aventura.