Trapagaran - El poblado minero de La Arboleda en Trapagaran se llenará a partir de hoy de los sonidos y los colores de la fiesta. El punto álgido de las celebraciones en honor a Santa María Magdalena tendrá lugar mañana día 22. Esta jornada repetirá la estampa de cientos de romeros de todas las edades acudiendo de manera devota a la cueva de Urallaga bien a pie o a lomos de sus caballos. Tras la misa en el altar de la bocamina, las campas que rodean la cueva galdamesa serán el espacio idóneo para reponer fuerzas antes de emprender a partir de las 18.00 horas el viaje de vuelta hasta la plaza para continuar con la fiesta en las calles del poblado minero.

La fanfarre El Despiste amenizará la comida popular romera mientras que las fanfarrias Dumbots y Ardoa Barrura animarán la vuelta de la cueva. Según señalan desde la organización, los caballos entrarán a la plaza en primer lugar anticipándose a la cadeneta humana. Una vez empezada, no pasará ningún equino más.

Será unas jornadas emotivas para los vecinos y visitantes que se acerquen a La Arboleda que festejará la Magdalena y lo hará a lo grande de la mano de la Asociación Cultural Mehatz Herria que ha programado más de 30 actos festivos pensados para llevar la diversión a todos los que decidan sumarse a estas fiestas patronales que en esta edición tiene como principal novedad la puesta en marcha del primer concurso de pintxos. En este estreno gastronómico, la organización ha propuesto la realización de pequeños manjares en los que la base sea el bonito.

Pregón El pregón festivo y el lanzamiento del txupinazo que abrirá la espita festiva tendrá lugar hoy a las 19.00 horas para acto seguido celebrar la misa y la ofrenda floral en la iglesia de La Magdalena que este año cumple 25 años desde su última restauración. Un acto en el que participarán las voces de Mehatzaldeko Korua y que tendrá continuidad en la plaza con un alarde de danzas vascas. A las diez de la noche se inaugurará la txosna con productos de la zona donados por varios comercios locales. La música pondrá el punto final a esta primera jornada festiva que también acogerá a las 17.00 horas la semifinal del torneo de pelota.

El concurso de tortillas se celebrará el sábado a partir de las 17.00 horas mientras que la comida popular en el pórtico será el domingo a las 15.30 horas. Tras el menú, el grupo Lurreko Euskalkanta Tradizionalak animará la tarde. - E. Zunzunegi