Mikrofilm selecciona los quince cortos para ensombrecer Plentzia
La quinta edición del festival de cine negro, que se celebrará el 13 y 14 de agosto, recibe cerca de 500 trabajos
Plentzia - Plentzia ya tiene sus quince misteriosas escenas. Quince momentos con sombras para las noches del soleado verano. Mikrofilm Short Festival ya ha seleccionado los cortometrajes finalistas que serán proyectados en la plaza de la Iglesia cuando se apague la luz de los días 13 y 14 de agosto. El público podrá ver trabajos de autores que son de Canadá, Estados Unidos o Polonia y de entre esta quincena de oscuros films saldrán los ganadores del certamen. El premio del jurado estará dotado con 2.000 euros, el del público, con 700 y el galardón al mejor corto vasco, con 800.
El festival de cortometrajes de cine negro saborea su quinta edición y sus organizadores la anuncian de esta manera tan sugerente y literaria: “Será de noche, a oscuras. Será la quinta ¡Habrá un disparo! Se cerrará una puerta. Habrá un grito desde el interior de la iglesia, un vecino enfurecido se empapará el pelo de gasolina. De repente, un barco naufragará y un pirata aparecerá en la playa agarrado a un arpón clavado sobre la ballena más grande jamás vista! Mientras, millones de personas estarán acumulando años y experiencias, otros cambiarán de género y el mundo girará como una peonza. Entretanto, en algún otro planeta, un marciano estará creciendo y desde el planeta tierra proyectaremos la V edición de Mikrofilm Short Festival”. Además, en el cartel de este 2016 aparece el número romano V grande y en rojo, en una clara alusión a la serie V. De hecho, en algunas otras imágenes de este quinto capítulo de Mikrofilm sale la propia Diana. Por aportar más ingredientes inquietantes al asunto...
Internacional Mikrofilm ha cambiado las fechas de su celebración, que solía entrar en acción a principios de julio, pero la fuerza del evento sigue siendo la misma. Prueba de ello son los cerca de 500 cortos que ha recibido de países como Brasil, Argentina, Francia, Inglaterra, Rusia o Japón. La labor de selección ha sido concienzuda y meticulosa. “Hemos tratado de acotar a cortos que puedan resultar realmente interesantes para un festival de cine negro y estamos muy contentos con la selección”, asegura Gotzon Aurrekoetxea, una de las cabezas visibles de este proyecto cinematográfico.
Los representantes vascos del género en las noches plentziarras serán George Todria y su Lost Village. El argumento ya pone un poco los pelos de punta: en un pueblo abandonado, donde solo viven un hombre y una mujer de mediana edad, comienzan a aparecer luces dentro de las casas vacías. Cada personaje reacciona a este suceso de un modo diferente. Sus vidas nunca más serán las mismas. También estará en el concurso 5 segundos, de David González, una película que se centra en Carlos, quien le ha preparado una sorpresa a su mujer porque hace días discutieron y quiere pedirle disculpas. Duellum, de Tucker Dávila, que habla sobre un duelo en el bosque, será el otro trabajo vasco de tintes noir.
Alaitz Arenzana y María Ibarretxe, creadoras de Sra. Polaroiska en sillón de taller, cuya obra gira en torno al arte de acción, la creación escénica y la coreográfica; y Aníbal Monasterio, graduado en Filosofía por la Universidad de Deusto, serán el jurado de esta edición que empieza a rodar.
Más en Bizkaia
-
Las colonias de verano en euskera de Arrigorriaga se celebrarán del 1 al 18 de julio
-
La final de la Europa League obliga a suspender las clases y exámenes en la Escuela de Ingenieros
-
Osakidetza renueva la central de esterilización del Hospital de Basurto
-
Los vehículos clásicos más elegantes se citan en Bizkaia