Gorliz - El paseo por Gorliz con Goizeder Calvo comienza frente al mar y la arena, coloreada de infinidad de toallas y ocupadísima por cuerpos al sol en una de las tardes acaloradas de esta semana. Arranca desde una de las terrazas del paseo y tomando una caña, mientras los ojos divisan la panorámica de derecha a izquierda, “entre Astondo Punte y Txitxarro Punte, que por la forma parece Fujur, el dragón blanco de La historia interminable”. Gorliz gana por goleada en verano, pero fuera del terreno de juego de la playa también tiene tácticas de las que poder presumir. Goizeder, que acaba de colgar las botas tras 27 años en el equipo de fútbol de su pueblo, habla sobre ellas.

¿Qué ambiente hay en Gorliz?

-Los jueves hay pintxo-pote y se ve a bastante gente y los fines de semana hay familias tomando algo en Iberres y en la calle general, desde la iglesia hasta la parte que se junta con Iberre. Por la noche no hay mucho ambiente, el Xurrut hace conciertos los viernes y sábados y algún domingo y luego está el New Tabern, que abre hasta un poquito más tarde. La juventud también se va a Plentzia, que allí los bares cierran algo más tarde. Aparte de que muchas cuadrillas están formadas por gente de Gorliz y Plentzia.

O sea, no hay pique entre Gorliz y Plentzia...

-Nada. Nos juntamos gente de los dos sitios.

¿Qué otras propuestas de ocio ofrece el municipio?

-Aquí no hay un cine o una sala de conciertos grande. Sí que se hacen actividades en el aula de cultura, pero para la juventud no hay muchas opciones: no hay un campo de futbito con fundamento ni unas canchas de baloncesto decentes... En el polideportivo, donde pusieron un rocódromo y pistas de pádel, hay clases de taichi, yoga, zumba, pilates....

¿Un plan entonces para hoy?

-Salir desde la playa, subir por las escaleritas del monte, hacer todo el recorrido por el monte hasta Armin-tza, allí te comes unas rabas y vuelves en autobús. Aquí, puedes hacer un poteo por la tarde, venir a la playa o hacer una barbacoa en el pinar. Después, por la noche, vas al concierto del Xurrut.

¿Ha cambiado mucho Gorliz?

-Antes era todo más rural y éramos muchos menos. Yo empecé en la ikas en 1983 y éramos 16. Ahora hay tres aulas por cada curso. La metodología educativa actual es de Amara Berri, una técnica muy constructiva. Mucha gente de Plentzia y alrededores vienen aquí a estudiar por eso. Es una filosofía que apuesta por que los niños aprendan por ellos mismos y entre ellos se enseñen cosas, incluso entre diferentes edades, así los mayores enseñan a los niños. Es una filosofía muy chula. Ahora han venido muchos jóvenes de fuera y crean aquí su familia, hacen grupo con los padres de la ikas, participan en las fiestas...

¿Qué recuerdos tiene de las fiestas de Santiago?

-Cuando era chaval y estaba el parking entre el pinar y la playa, no como ahora que está todo junto, había una explanada y ahí he visto conciertos de Celia Cruz y de UB40 (grupo inglés de música pop reggae y dub). También de Fito, que ha vivido aquí muchos años y llevó a sus niños a la ikas. Antes de que Platero fuera tan conocido, tocó aquí en fiestas de Gorliz, de Iberres...

Y claro, ¿qué sería Gorliz sin su playa...?

-Es lo que da de comer a los comerciantes. Por ella viene muchísima gente en verano, los domingos, a pasear, al pinar... Allí hay merenderos para dar y tomar, cualquier domingo que haga bueno, se llena. La diferencia de esta playa con las demás es que es muy familiar, tiene dos montes ahí que cierran y los dos rompeolas, por lo que el mar no tiene tanto movimiento. Por Astondo no hay ni una ola. También decían que este agua tiene mucho yodo, es salud, y eso es muy bueno para los huesos y que es el punto donde más luce el sol de todo el Cantábrico y por eso pusieron el hospital. Es una playa con tirón que hace que en verano los habitantes de Gorliz se cuadrupliquen. Así que para aparcar es un poco coñazo (risas). Pero bueno, hay más vida. En Gorliz, estamos tranquilos en exceso en invierno y en defecto en verano. La tranquilidad va por épocas, va por sol, más bien.

Jugador de la Sociedad Deportiva Gorliz