Bilbao - La Diputación Foral de Bizkaia sostuvo ayer que la titularidad del servicio de autobuses entre Gasteiz y Bilbao le corresponde a Bizkaia y no a Araba. Elena Unzueta, la diputada foral de Sostenibilidad y Medio Natural, se mantuvo firme en su defensa y expresó que “en principio la Diputación entiende que la gestión nos corresponde a nosotros, y no por criterio propio, sino porque ya en el año 1987 fue el Gobierno vasco quien adjudico este tramo a la Diputación Foral de Bizkaia”.

El tema fue comentado ayer en la rueda de prensa posterior al consejo foral de gobierno tras la reclamación realizada por la Diputación de Araba sobre la titularidad de la línea Gasteiz-Bilbao por la AP-68, de la que es titular actualmente el ente foral vizcaino.

Para llevar su petición adelante, Araba reclama a la Autoridad Vasca de Transporte que tome medidas y decida a quién le pertenece la gestión. Además, según informó el lunes Josu López, el diputado foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad, estarían incluso dispuestos a llevar el caso a los tribunales para que sea la Justicia quien decida a quién le corresponde la gestión legalmente.

El principal argumento que sostiene la diputación alavesa, es que actualmente la línea cubre más kilómetros en el territorio histórico de Araba que en el de Bizkaia -en concreto, la diferencia son siete kilómetros, pues Araba cubre 36 y Bizkaia 29-. Así pues, su defensa se basará principalmente en la distancia recorrida por cada línea, ya que López refutó que según la legislación la atribución corresponde al territorio que acoja la mayor parte del recorrido, y es por ello que demandan que debería de corresponderle al territorio de Araba.

La portavoz foral vizcaina quiso dar respuesta ayer al argumento utilizado por López recordando que la razón por la que se dio la autoridad a Bizkaia no fue la distancia que recorre la línea en cada territorio.

“Se trata de una concesión no exclusivamente vinculada al número de kilómetros que sean mayores en cada territorio histórico, sino que fue una adjudicación del norte en conjunto”, explicó.

Igualmente, mantuvo que la discusión actual está en la titularidad y no en otro tipo de apreciaciones, y que de momento se mantendrán a la espera de la respuesta de la Autoridad Vasca de Transporte. “Quedamos a la espera de este informe pero lógicamente entendemos que en estos momentos se está en la fase no de revisión de esos criterios, sino de adjudicación nuevamente de la línea”

Asimismo, se mostró optimista en cuanto a la consulta, pues la Diputación Foral de Bizkaia estima que las cosas seguirán manteniéndose como hasta ahora: “Consideramos que va a seguir funcionando como ha hecho hasta ahora, por parte del territorio histórico de Bizkaia”.

Convenio con Hegoa Por otra parte, Unzueta también informó de que la Diputación Foral de Bizkaia aprobó ayer un convenio con Hegoa Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de Bilbao, con la finalidad de llevar adelante el programa foral de Cooperación al desarrollo. El acuerdo cuenta con una dotación presupuestaria de 145.000 euros, que servirá para financiar los estudios que realice Hegoa, y para impulsar los trabajos técnicos de asistencia para la evaluación de el programa foral de Cooperación. Además, el convenio busca contribuir en la mejora de calidad de los proyectos de desarrollo que son financiados desde la institución.