EL casi centenario Restaurante Guria fue punto de reunión ayer tarde. Fundado en 1920 por Isabel Urraza, el establecimiento heredero de la leyenda del mago del bacalao, Genaro Pildain, presentaba en sociedad su nueva imagen.
Si primero mudó de Barrenkale Barrena a la Gran Vía y después se renovó en alguna ocasión, ayer bajó el telón a un acertado lifting. Ha ganado nitidez, luz y claridad la zona del bar y el bistrot, en cuyo fondo llama la atención un nuevo logotipo que evoca el inevitable pilpil. La pared frente a la barra está repleta de reproducciones de dedicatorias seleccionadas, algunas con dibujos, del libro de firmas. Así podemos comprobar que Sting, Ibarrola, Pierce Brosnan, Mingote, Imanol Uribe y muchísimos personajes más fueron clientes del Guria.
Los salones interiores también se han modernizado con gusto. Lo único que permanece invariable es la buena cocina, cosa que los asistentes pudieron corroborar durante el cóctel. Koldo Miravilla, de Radio Popular, presentó un breve acto en el que Iñaki Rodrigo, gestor del restaurante, agradeció la presencia de la concurrencia y señaló que “todos eran historia del Guria”.
Además del alcalde de Bilbao, Iñaki Aburto, y del concejal de Desarrollo Económico, Xabier Otxandiano, que fueron recibidos por las hermanas Leyre y Jaione Pildain, hijas del alquimista de la salsa vizcaina, asistieron Mariano Gómez, presidente de honor de Slow-Food Bizkaia; Beatriz Mesa, de la Academia Vasca de Gastronomía, y su esposo Antonio Jobbe-Duval. El histórico hostelero bilbaino Tomás Sánchez, de Casa Vasca, acudió con su hijo Héctor Sánchez, asesor de la Asociación de Hosteleros de Bizkaia, que conversaba con el incombustible Marino Montero.
José Ramón López, poeta y presidente de la Asociación Artística Vizcaina, disfrutó de la excelente vichyssoise del cóctel con el pintor y muralista Roberto Zalbidea, la profesora de piano Marisol Gómez, así como con Francisca Nieto, Rosa Gómez y José Luis del Olmo.
También pudieron apreciar la puesta al día de este clásico de la restauración vasca la directora de Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, Marta Barco; el juntero Óscar Arana y la directiva de Joya España, Isabel Muela.
Itziar Corcuera, de Bodegas Parxet, vigilaba que el Cava Titiana que degustaron los invitados estuviera a la altura de las circunstancias, mientras que Fernando Pedrosa charlaba con los decoradores Teresa Eguidazu y Txemi Pérez, quienes subrayaron que son “clientes de este restaurante”, como el abogado Ángel Ranedo.
Leyre y Janire Pildain, y el esposo de esta, Iñaki Rodrigo, pueden estar tranquilos. El Guria ha ampliado su apertura a la Gran Vía, donde habilita una buena terraza y ha transformado en diáfanos espacios que antes ocupaban piezas de mobiliario. El clásico se ha modernizado una vez más para seguir siendo un imprescindible. Las maderas y el cuero han dado paso a espacios luminosos. Y todo brilla como las recetas del inmortal maestro del bacalao.