Síguenos en redes sociales:

Portugalete innova para facilitar el aparcamiento a discapacitados

Una aplicación permitirá saber qué espacios están libres y quiénes los utilizan de forma ilegal

Portugalete innova para facilitar el aparcamiento a discapacitadosM.A. Pardo

Portugalete - Aparcar en Portugalete no suele ser una tarea fácil para nadie, pero para los discapacitados puede llegar a serlo aún más. Por ello, Iván López, Naiara Angulo y Xabier Isla, tres jóvenes exalumnos del CIFP Repelega han creado Discapp, una aplicación que pretende mostrar en tiempo real las plazas de aparcamiento exclusivas para discapacitados que están libres. Esta aplicación, que se va a probar en una experiencia piloto a partir del próximo mes en tres aparcamientos de la calle Hermanos de la Instrucción Cristiana de la localidad jarrillera, también permitirá saber las estadísticas de ocupación de cada plaza y cuándo estaciona en las mismas alguien que carece de la tarjeta de discapacitados. De este modo, Portugalete se convierte en la primera localidad de Bizkaia en poner en marcha una iniciativa de este tipo y, en el caso de que la experiencia piloto sea satisfactoria, podría extenderse a otras plazas para personas con discapacidad del municipio.

Estos tres jóvenes que han formado la empresa Hermaion comenzaron a trabajar hace, aproximadamente, un año en este proyecto que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Portugalete, la Fundación Repsol y el CIFP Repelega. En este tiempo, han encontrado una fórmula para hacer que los costes de este proyecto se reduzcan hasta en un 70%. Para ello, han aprovechado un hardware de licencia libre con lo que, tan solo, han tenido que desarrollar el software. Asimismo, también se han aprovechado de la tecnología que ofrece Google Maps para dar mayores posibilidades a esta aplicación que ya está disponible para Android aunque aspira a ser multiplataforma.

El sistema empleado para trasladar la información a la aplicación es la de colocar un sensor en cada plaza de aparcamiento que envíe la información a una caja de comunicaciones que, a su vez, traslade los datos por Internet a la aplicación. Se estima que el coste máximo de la adecuación de cada plaza de aparcamiento para poder dar la información a esta app es de 700 euros, aunque se podrían ahorrar costes en los casos en los que entre cada plaza de aparcamiento para discapacitados haya poca distancia, ya que podrían utilizar una misma caja de comunicaciones.

Con esta aplicación también se lograría una reducción del consumo de combustible de los usuarios y, por extensión, del tiempo que tardan en hallar aparcamiento. Portugalete cuenta, en la actualidad, con cerca de 150 plazas de aparcamiento para discapacitados.