BARAKALDO. El pleno del pasado mes de diciembre aprobó por mayoría la adhesión de Barakaldo al Consorcio de Haurreskolak, una medida que había contado con el visto bueno de la mayoría desde diciembre de 2011, pero que no había llegado a ponerse en marcha hasta el cambio al frente de la Alcaldía, ha señalado el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ha remitido un escrito a las familias barakaldesas con hijos e hijas entre los 0 y los 2 años para informarles de la apertura de recogida de matriculaciones, que podrá realizarse desde el próximo día 2 y hasta el 11 de mayo.
Las solicitudes están ya disponibles en las instalaciones del Servicio de Atención Ciudadana (SAC), lugar en el que deben entregarse una vez cumplimentadas, tanto en la casa de cultura de Gurutzeta, como en las dependencias municipales en Herriko Plaza.
El primer local barakaldés gestionado a través del Consorcio de Haurreskolak abrirá en las instalaciones de la calle La Paz, un espacio de 4.000 metros cuadrados de superficie. El Ayuntamiento acaba de sacar a licitación unas obras para acondicionar las instalaciones a las exigencias planteadas desde el propio Consorcio, gestionado de manera íntegra por el Gobierno vasco.
En este sentido, se invertirán 180.000 euros en acondicionar la carpintería interior, la adecuación del sistema de climatización y los locales húmedos -en los que entran los aseos y la cocina- y el pintado de las instalaciones.
"Con estas actuaciones lograremos que el curso se inicie con las mejores condiciones y garantías para los más pequeños y pequeñas de la ciudad", ha recalcado Del Campo.
MÁS PLAZAS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS
La matriculación está dirigida a niños y niñas nacidas en 2015 o en los cuatro primeros meses del presente ejercicio, ya que los bebés deben contar al menos con 16 semanas cumplidas para el inicio del curso.
"Con la apertura de la Haurreskola de Gurutzeta vamos a ampliar las plazas ofertadas para niños y niñas de entre 0 a 2 años en la ciudad, sumándolas a las que se ofrecen desde las tres Escuelas Infantiles Municipales", ha destacado la alcaldesa, quien ha señalado que el objetivo "ha sido siempre tratar de eliminar las listas de espera en las plazas públicas para esta franja de edad, favoreciendo una educación integral para estos niños y niñas y proporcionando alternativas educativas a las familias que cuentan con menores de esta edad".
Al ser la primera vez que este servicio llega a la ciudad, la propia apertura servirá como proyecto piloto sobre la aceptación por parte de las familias del mismo. Las instalaciones cuentan con seis aulas, y se ha previsto que existan dos aulas para niños y niñas de 0 a 1 años y otras cuatro para niños y niñas de 1 a 2 años.
Sin embargo, las seis salas se habilitarán de manera polivalente, con la posibilidad de poder utilizar todas ellas indistintamente para alumnos y alumnas de cero a dos años, en función de la demanda.
"Será el propio Consorcio, a través de sus criterios respecto al máximo de niños y niñas permitido por aula, quien nos determine las plazas con las que contará nuestra Haurreskola", ha explicado Del Campo. Esos criterios son los siguientes: 8 niños y niñas como máximo en aulas de 0 años; 13, en las aulas de 1 año; y 10 alumnos y alumnas en el agrupamiento de 0 y 1.
Por el momento, la de Gurutzeta es la primera Haurreskola que se abre en Barakaldo, pero el equipo de gobierno se ha propuesto dotar de este servicio de manera paulatina al resto de barrios de la ciudad.
El precio de este servicio está fijado por el Consorcio de Haurreskolak, que realiza un cálculo de la cuota mensual en función a la base de la renta estandarizada de la unidad familiar. Así, siguiendo el criterio de que paga más el que más tiene, se establecen cuotas que oscilan entre los 91 y los 160 euros, para niños y niñas que están cinco horas en la Haurreskola y entre los 118 y los 208 euros para los que hagan uso del servicio durante 8 horas.