Barakaldo - La Bienal de Máquina Herramienta es, cada dos años, el evento más multitudinario e importante que acoge BEC. Así las cosas, cada año par, el recinto ferial de Ansio acoge a la flor y nata de la industria de la máquina de herramienta y este año no será excepción. Pero, en esta ocasión, entre el 31 de mayo y el 3 de junio, las miradas no se centrarán en los más de 1.300 expositores que está previsto que se den cita en este evento, sino que, de forma paralela a la gran feria de la máquina de herramienta, se celebrará WorkINN, la primera feria del empleo industrial que se llevará a cabo en el Estado, evento que será punto de encuentro de las empresas del sector con los estudiantes y los profesionales en desempleo de este gremio. Esta nueva feria se instalará en el ala norte de BEC entre los pabellones 1 y 2 del recinto ferial.
Se estima que más de 6.000 estudiantes y profesionales y un millar de profesores se acerquen hasta BEC en esas jornadas con el propósito de acercarse al mundo profesional de la máquina herramienta, echar sus currículos y, en algunos casos, hacer entrevistas de trabajo. Esta cita nace con el propósito de dotar a los estudiantes y profesionales del sector de un punto en el que puedan conocer más en profundidad el sector profesional, mejoren su orientación y su empleabilidad. Por su parte, las compañías que participen en WorkINN podrán detectar a los nuevos talentos, mejorar su competitividad y proveerles de los perfiles cualificados que necesiten. Por este motivo, WorkINN se convertirá entre el 31 de mayo y el 3 de junio en un polo de impartición de cursos formativos, de generación de y de orientación laboral. La feria será un ecosistema en el que se mezclarán las Universidades, los institutos que imparten Formación Profesional, agencias de desarrollo y empleo, Empresas de Trabajo Temporal y empresas del sector.
Hasta la fecha, ya han confirmado su presencia en esta feria empresas como Arisa, Grupo Danobat, Fagor Arrasate, Fagor Automation, IMH y también estará presente la UPV, aunque se espera que, con el paso de los días y que se vaya acercando la celebración de la nueva feria sean más las compañías que den el paso de engrosar la lista de participantes en el evento. El equipamiento de esta feria contará con tres espacios bien diferenciados: en el primero de ellos se llevarán a cabo presentaciones del sector y de todo lo que acontezca también de forma paralela en la bienal de máquina herramienta. En la segunda de las áreas se instalará un espacio de exposiciones donde las empresas podrán presentarse en sociedad ante todos los visitantes de esta feria. Por último, el tercero de los espacios con los que contará WorkINN será una zona que estará reservada para la realización de entrevistas privadas y de reuniones. De esta manera, tanto las empresas como los profesionales tendrán una serie de habitáculos en la que poder llevar a cabo esas entrevistas que permitan uno de los objetivos principales que tiene marcados esta feria; la creación de puestos de trabajo en el tejido industrial.
Programación
Aún restan tres meses para que esta nueva feria desembarque en las instalaciones de BEC, pero desde la organización -el propio BEC y Advanced Manufacturing Technologies- ya están trabajando de manera minuciosa en la elaboración del programa que se desarrolle a lo largo de esas cuatro jornadas. En este sentido, en el primer boceto de programación de WorkINN figuran varias conferencias que servirán para mejorar las competencias profesionales de los asistentes. Así las cosas, en dichas charlas se abordarán temáticas como los nuevos perfiles profesionales demandados por las compañías, cómo buscar empleo a través de las redes, conocerán cómo llevan a cabo las empresas sus procesos de selección de empleados y escucharán las experiencias de reputados profesionales del sector.