El Ayuntamiento de Bilbao rechaza paralizar los vertidos mineros en Bolintxu
El Ayuntamiento de Bilbao ha rechazado la moción presentada ayer para paralizar el relleno de la antigua cantera de Bolintxu o Artxondoko, sita en el monte Pagasarri. Dicha moción fue presentada en el pleno del ayuntamiento por parte de Ekologistak Martxan, la AAVV de Irala, la AAVV de Buia, la Federación de AAVV de Bilbao y Pagasarri Gurea.
BILBAO. La solicitud de paralización del relleno de la antigua cantera de Bolintxu venía motivada porque su licencia de actividad fue otorgada a la Sociedad Financiera y Minera SA por el ayuntamiento de forma irregular, transgrediendo explícitamente el Plan Especial del Monte Pagasarri (en adelante P.E.M.P), aprobado en 2008 por el propio ayuntamiento.
En dicho plan se prohíben expresamente los rellenos con materiales procedentes de canteras, se exige la conservación y protección del humedal existente en la base de la antigua cantera de Bolintxu por la presencia de anfibios, así como la conservación de las paredes de la cantera como lugar de cría y hábitat del halcón peregrino y de otras especies de aves rupícolas.
Los vecinos denuncian que aa realidad es que la cantera se está utilizando como una escombrera minera de sobrantes procedentes de las canteras que Cementos Rezola tiene en Arrigorriaga, que el humedal casi ha sido tapado por completo por los rellenos (con lo que se ha destruido el hábitat de los anfibios) y que la pareja de halcones que habita en la cantera ha perdido sus nidadas durante dos años consecutivos, debido a las continuas molestias del tráfico de maquinaria y al vertido de materiales.
Además, la empresa "ha incumplido gravemente", apuntan en un anota, la licencia otorgada por el Ayuntamiento, "ya que se ha demostrado que Rezola está mintiendo en sus informes sobre la verdadera localización del humedal que se debía conservar, que lo sitúan donde no está y aseguran que este nunca se vería afectado por los vertidos. Ha realizado voladuras para las que no tenía autorización y ha abierto pistas en terrenos de “protección especial” para las que no tenía permiso. Tampoco ha cumplido con los plazos que les daba el ayuntamiento para presentar los informes periódicos del estado y de la evolución de los trabajos".
Por otro lado, los vertidos los están realizando desde lo alto de la cantera, cuando la licencia de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico les exigía que se realizaran desde la parte baja de la cantera. Para los vecinos, todos estos motivos deberían ser suficientes para haber retirado la licencia otorgada, por incumplimiento
"Consideramos inaudita la actitud del equipo de gobierno (PNV/PSE) que, en una huida hacia adelante y en contra de toda la oposición (Udalberri, Bildu, Goazen Bilbao y PP), han bloqueado la moción, al presentar una enmienda, aliándose así definitivamente con la Sociedad Financiera y Minera SA. Denunciamos que lo aprobado abre las puertas a una posible modificación del P.E.M.P. para facilitar a Cementos Rezola continuar con los rellenos ilegales en la cantera y solo servirá para que la empresa siga destruyendo los valores ambientales del Bolintxu, violando de esta manera los principios del P.E.M.P."
Por último, desde estos colectivos vecinales quieren reseñar que, "a pesar del rechazo de nuestra moción, seguiremos trabajando para que se cumpla el P.E.M.P. y la legalidad y para conservar los valores naturales de Bolintxu y del Pagasarri y denunciando la actitud del ayuntamiento. Para ello no dudaremos en explorar todas las vías a nuestro alcance, incluida la judicial".