BILBAO. La primera hace referencia a la antropología como método de investigación para conocer las sociedades del pasado, determinando el sexo, la edad, la alimentación, las enfermedades y otros aspectos relacionados con las poblaciones antiguas derivados de los estudios de ADN.
La segunda hace un balance crítico de los estudios antropológicos realizados en el País Vasco desde los primeros analistas del siglo XIX, pasando por Jose Miguel Barandiarán, Enrique Eguren y Telesforo Aranzadi, hasta la actualidad.
Según ha informado la Institución foral, en la muestra se podrán ver "los restos humanos más antiguos hallados en Euskal Herria". Los datos existentes en la actualidad indican que los primeros humanos habitaron el País Vasco hace 300.000 años, durante el Paleolítico Inferior.
Estos datos se basan en los restos encontrados en algunas cuevas como Artazu o Arlanpe, y en asentamientos al aire libre como Irikaitz o Mendieta. En su mayoría son desechos de los animales cazados o de las plantas recolectadas y herramientas de piedra que se exponen en la muestra.
Sin embargo, los restos humanos conservados son algo más modernos, fueron hallados en la cueva de Lezetxiki (Arrasate) y tienen una antigüedad mínima de 164.000 años. Aunque presentan gran semejanza con los humanos de la Sima de la Huesos (Atapuerca), aún se desconoce si los fósiles de ambos yacimientos pertenecen a la misma especie, al Homo heidelbergensis. En la exposición se puede ver el húmero de Lezetxiki comparado con el de una persona actual y comprobar las diferencias morfológicas que presentan ambas especies.
Por su parte, los Neandertales están presentes en diversos enclaves del País ocupados hace 100.000 años, pero sólo se han descubierto restos humanos en Lezetxiki (Gipuzkoa), Axlor (Bizkaia) y Arrillor (Alava). Los primeros Homo sapiens del País Vasco se han encontrado en los yacimientos guipuzcoanos de Aitzbitarte y Erralla, con una antigüedad de 20.000 y 11.000 años respectivamente.
La muestra "Escrito en los Huesos" se podrá visitar hasta el próximo 3 de abril y, además, se ha publicado un catálogo que recogerá toda la información sobre la muestra. Además, a partir de febrero, mientras dure la exposición, se podrán realizar visitas guiadas con previa.