Los vecinos del barrio pudieron visitarlo el pasado jueves, 14 de enero, en la jornada de puertas abiertas que cosechó "un rotundo éxito entre los ciudadanos", sergún ha informado el Departamento vasco de Salud.
El pasado lunes, 11 de enero, tuvo lugar la inauguración oficial del centro a la que asistieron el lehendakari, Iñigo Urkullu, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el consejero de Salud, Jon Darpón.
El nuevo centro de salud sustituye al antiguo centro sanitario, que comenzó su andadura en 1974 y que llegó a atender a más de 30.000 vecinos y vecinas de Santutxu y Bolueta. En 1999, se abrió el centro de Salud de Sagarminaga en Bolueta y se redujo así la población a atender.
Sin embargo, "el paso del tiempo, el desgaste natural de las instalaciones y la implantación de las nuevas formas de asistencia hacían necesario un nuevo centro de salud más amplio y moderno", ha indicado la Consejería de Salud. Así, el nuevo espacio, situado en la Calle Aita Esteban Pernet, cuenta con una superficie de 900 metros cuadrados que duplica la del anterior centro y que se distribuye en tres plantas.
El nuevo centro de salud prestará servicio en horario de 8.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, con una plantilla de 25 profesionales: ocho médicos de Medicina Familiar, dos pediatras, nueve enfermeras y seis auxiliares y celadores. Próximamente, además, el nuevo centro incorporará un nuevo servicio y se dotará de una consulta de Matrona al objeto de desarrollar el programa de atención a la mujer.
El nuevo espacio permitirá distribuir la atención en función de las necesidades de cada ciudadano , en un total de tres plantas. La planta baja alberga el acceso, el área de atención administrativa, vestuarios, almacén y un archivo de Historias Clínicas de acceso restringido. La primera planta está dedicada íntegramente a la asistencia con ocho consultas de Medicina Familiar y Enfermería, dos consultas de Pediatría y Enfermería Pediátrica, salas de curas y sala de espera. En la segunda planta se ubican dos consultas de Medicina Familiar y enfermería, una sala de espera y una biblioteca.
La Jefa de Unidad del Centro de Salud el Karmelo, Carmen González Temprano, se ha mostrado ilusionada ante el inicio de la actividad del nuevo centro de Santutxu y junto con los 25 profesionales que trabajarán en el centro afronta "un futuro muy optimista".
Además, ha señalado que las nuevas instalaciones suponen también "una mejora importante para los vecinos de Santutxu". "Para los usuarios supone que vamos a continuar manteniendo el máximo empeño por atender sus necesidades sanitarias en un entorno mucho mas adecuado, amplio, mejor equipado y en una ubicación muy cercana al centro actual", ha destacado.
Asimismo, González Temprano esperan seguir contando con "la confianza y la buena valoración de nuestros usuarios, puesto que este es el objetivo fundamental de nuestro trabajo".