Bilbao - A partir de mediados de febrero, los puntos donde se podrá recargar la tarjeta de transporte Barik se van a multiplicar por mil. En concreto, en cada teléfono móvil con sistema operativo Android superior a la versión 4.0 y tecnología NFC. Una aplicación desarrollada por el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB) hará posible la transacción económica de la tarjeta de crédito a la Barik en un par de minutos, de forma segura y gratuita.

El director gerente del CTB, Manu Tejada, presentó ayer la nueva opción de recarga tras dar por finalizado “con éxito” un proceso piloto iniciado en julio y en el que han tomado parte 740 usuarios de la tarjeta sin contacto. La entidad ya ha sacado a concurso la gestión del nuevo sistema de pago durante un año por un montante de 55.000 euros y después de un inversión previa de 96.000 euros para elaborar la aplicación y un sistema de pago seguro y gratuito.

La nueva aplicación permitirá recargar al usuario cualquier tarjeta Barik “las veces que quiera, desde cualquier sitio y en cualquier momento del día”, concretó Tejada.

La aplicación permitirá la recarga del monedero de la Barik y el pago del resto de títulos de transporte incluidos en la tarjeta con chip. De este modo, “el usuario, desde cualquier localización geográfica y sin tener que pasar por un punto fijo de recarga, podrá aumentar el saldo de su tarjeta”, aseguró el responsable del CTB.

El proyecto se enmarca en la política de la entidad financiada por el Gobierno vasco y la Diputación Foral por incorporar progresivamente en Bizkaia los avances tecnológicos en el campo de los sistemas de pago. Tejada explicó que la no inclusión de otros teléfonos con sistemas operativos diferentes al Android se debe a que supondría un coste para el usuario, algo que se rechaza desde la entidad. Eso no significa que si más adelante cambia ese condicionante no se amplíe la gama de teléfonos compatibles con la recarga.

1,3 millones de barik En este momento existen más de 1,3 millones de tarjetas Barik en circulación y más de 800 puntos de recarga repartidos por toda Bizkaia.

Los usuarios de la experiencia piloto valoran “muy satisfactoriamente” el modelo diseñado después de efectuar unas 7.000 consultas informativas y realizar 1.500 operaciones de recarga que alcanzaron un importe aproximado de 20.000 euros.

Asimismo, la web del Consocio (ctb.eus) se convertirá a partir del jueves en otro punto de compra de la tarjeta, tanto anónima como personalizada. Una vez realizado el abono en la web, la recarga estará disponible en el sistema a partir de las 5.00 horas del día siguiente, momento a partir del cual el título adquirido estará listo para su recarga.