Bilbao - Violencia de género, muertes sin identificación, asesinatos atroces... El equipo de Carlos Cubero, director del Instituto Vasco de Medicina Legal (IVML), intenta resolver los casos violentos, principalmente, a través de las autopsias y de la valoración de los detenidos. No es un trabajo sencillo; de hecho, tiene una gran responsabilidad, ya que de sus informes depende la condena de un imputado. El Instituto de Medicina Legal está estructurado en tres direcciones, realizando autopsias, ayudando a las víctimas y analizando a los presuntos agresores, y en cada subdirección hay un servicio de Patología y un servicio de Clínica. Nunca paran, trabajan los 365 días del año las 24 horas del día.

Un año y más de 28.000 expedientes. Por sus manos pasan desde los casos menos graves hasta los más difíciles de esclarecer.

-Sí, eso es. En 2014, en los servicios de clínica se abrieron 28.465 expedientes. De ellos, ciertos casos son de levedad, por decirlo de alguna manera, pero también trabajamos casos mucho más complejos y bajo un punto de vista clínico, más graves. Podemos pasar desde un atropello hasta la violencia de género, en donde la mujer maltratada suele tener lesiones físicas y psicológicas.

SIGUE LEYENDO LA NOTICIA EN:Presst.net